Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La guerra entre Rusia y Ucrania cumple 500 días: ¿quién va ganando?

Refugiados ucranianos llegan a la ciudad rumana de Siret, huyendo de la guerra con Rusia.

Refugiados ucranianos llegan a la ciudad rumana de Siret, huyendo de la guerra con Rusia.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 jul 2023 - 11:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La guerra entre Rusia y Ucrania llegó a su día 500 este 8 de julio, sin que exista claridad sobre una fecha para termine este conflicto, el más grande en Europa desde el desmoronamiento de Yugoslavia.

Estas son las cifras y datos más importantes hasta la fecha, en un balance que no deja satisfecho a nadie:

  • Se estima que  61 000 soldados ucranianos han muerto, mientra que los rusos han perdido 54 000 hombres. Esta cifra no es reconocida por Rusia, que solo habla de 5.000 fallecidos.
  • Según Naciones Unidas, 9.000 civiles han muerto durante el conflicto hasta la fecha, de los cuales 500 fueron niños.
  • 268.000 personas han huido de sus hogares en Ucrania, aunque se estima que las movilizaciones en Europa alcanzaron a 11 millones de personas.
  • Estados Unidos es el país que más ayuda financiera y militar dio a Ucrania. Se estima que más de USD 75.000 millones se han entregado a Ucrania, incluyendo apoyo humanitario, financiero y militar.
  • Para los rusos, el conflicto se denomina oficialmente como 'Operación militar especial en Ucrania'. António Guterres, secretario general de la ONU, considera que se trata de una "invasión".
  • Desde la invasión, Rusia se anexó y controla cuatro regiones, que constituye el 15% del territorio de Ucrania. Esas regiones son Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. No obstante, las fuerzas ucranianas han recuperado parte de esos territorios, aunque los rusos no han sido derrotados y el conflicto sigue librándose en territorio ucraniano.
  • El acto de guerra más mediático hasta ahora ha sido el hundimiento del crucero lanzamisiles Moskva, de la Armada rusa, el 14 de abril de 2022. Se convirtió en el buque de guerra más grande hundido desde la Segunda Guerra Mundial cuando los ucranianos lo atacaron y hundieron en el Mar Negro. Los rusos afirman que el hundimiento se debió por un incendio que no fue provocado por el ataque ucraniano.
  • Por fuera de los ejércitos regulares, Ucrania recibe el apoyo de 7.000 mercenarios. Rusia, hasta la revuelta del Grupo Wagner, se benefició del apoyo de 25.000 mercenarios.

También le puede interesar:

Cinco efectos para Ecuador a un año de la invasión de Ucrania

La invasión de Ucrania, que cumple un año el 24 de febrero, deja al menos cinco efectos para el comercio exterior de Ecuador.

  • #ONU
  • #Europa
  • #guerra
  • #invasión rusa a Ucrania
  • #Guerra Rusia-Ucrania
  • #Grupo Wagner

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Desarrollo de Noboa enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • 02

    Latacunga, la sede temporal del Ejecutivo, se llena de militares este lunes 15 de septiembre

  • 03

    Primer grupo de 1.500 transportistas recibirá el pago del Gobierno este 15 de septiembre, por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Carchi amanece con cuatro vías cerradas por el paro de transportistas

  • 05

    Subsidio al diésel: Quito no registra cierres de vías el 15 de septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024