El ministro de Salud Pública, José Ruales, reconoció que siempre habrá problemas en los hospitales, pero que tienen un presupuesto de USD 253 millones para medicamentos e insumos.
Ante las denuncias de ciudadanos sobre el desabastecimiento de medicinas en hospitales, el ministro de Salud, José Ruales, defendió el sistema de compras a través del catálogo electrónico.
Según el ministro Ruales, gracias a este sistema se ha logrado un mayor abastecimiento y agilidad en la compra de medicamentos. Cerca de 4.000 fármacos se han adquirido bajo esta modalidad.
“Siempre vamos a tener un problema, pero puedo asegurar que hemos recibido USD 253 millones para medicamentos e insumos, con relación a los USD 180 millones del año pasado”, dijo Ruales, en una entrevista en Ecuavisa, el 17 de marzo.
El Ministro garantizó que el abastecimiento de fármacos generales llega a un 80%, mientras que en enfermedades catastróficas y raras, la provisión de medicinas supera el 90%.
“Tenemos el 100% de abastecimiento de insulina, pese a que no hay en las farmacias privadas”, agregó Ruales.
Con respecto a las órdenes de compra en curso, el titular de la Cartera de Salud señaló que el 95% de los productos ya están siendo entregado a los centros hospitalarios.
Ruales también justificó el retraso de las 6.000 cirugías pendientes en hospitales públicos, pero dijo que esto ocurre por el déficit de especialistas.
Sobre este punto, el Ministro destacó que en 2023 se contratarán a 8.600 médicos especialistas en todas las áreas.
“Unas 44 personas entraron ya al Hospital Enrique Garcés y otros 140 especialistas en el Eugenio Espejo (Quito)”, agregó Ruales.
Con estas contrataciones, el MSP aspirar a cubrir al menos la mitad del déficit de médicos y enfermeras en el país.
Sociedad
Tres vías que conectan a Azuay con la Costa y Sierra están cerradas
Las vías que conectan a Azuay con Guayas, El Oro y la Sierra centro y norte están cerradas. La vía alterna es la Zhud-Cochancay-El Triunfo.
Sociedad
Con un paro, pobladores de Alausí piden arreglo de las vías
Los pobladores de Alausí exigen a las autoridades una pronta solución para la vía Guamote-Alausí, cerrada por riesgos de derrumbes y hundimientos.
Regístrese