Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El IESS dejó caducar medicinas en los 101 hospitales de su red

Imagen del Hospital del IESS de Los Ceibos, en Guayaquil, tomada el 5 de mayo de 2020.

Imagen del Hospital del IESS de Los Ceibos, en Guayaquil, tomada el 5 de mayo de 2020.

API

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

20 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el 2018 existió un incremento en la cantidad de medicamentos que caducaron en los 101 establecimientos que integran la red de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). 

Seis millones pastillas, cápsulas, soluciones y otros medicamentos caducaron, sin que haya un registro de las gestiones realizadas por los responsables para canjearlos por nuevas medicinas con los proveedores, como la ley lo permite. 

Paracetamol (analgésico para tratar el dolor)  es la medicina que más veces ha caducado. Desde el 2007 hasta el 2020, ha expirado en 30 ocasiones. 

El Hospital Básico de Guaranda y el Hospital General de Portoviejo son las dos unidades de salud donde se han perdido más de 400.000 dosis de este medicamento. 

En el Hospital del Día de Sangolquí, en Pichincha, se perdieron 241.800 dosis de Ibuprofeno en el 2018. Mientras que en el hospital de Cotocollao (Quito) 210.555 tabletas de Diltiazem se perdieron en 2016; esta medicina se usa para tratar la hipertensión. 

Según el Informe de Medicamentos Caducados IESS 2007-2020 al que PRIMICIAS tuvo acceso, un poco más de tres millones de dosis de distintas medicinas vencieron en 55 establecimientos en 2018, año en el que esta práctica tomó fuerza.

Para 2019, fueron 1,8 millones de dosis en 62 casas de salud. Para el 2020, se extendió a 85 unidades médicas que perdieron 1,4 millones de medicamentos. 

En total las pérdidas económicas para el IESS ascienden a USD 5,57 millones.

El malestar de los afiliados y pensionistas que acceden a los servicios médicos del IESS ha sido recurrente.

En mayo de 2020 la Organización Internacional del Trabajo, publicó la Encuesta de percepción de usuarios y beneficiarios del IESS sobre el desempeño del Instituto en términos de gobernanza, cobertura, calidad y sostenibilidad.

En ese documento un 20% de los afiliados y jubilados califica a la atención médica, el acceso a citas y la falta de medicinas, como lo peor del IESS. 

Se podían canjear los medicamentos

La Ley Orgánica de Salud, permitía la devolución del 100% de los medicamentos hasta el 1 de septiembre de 2019. Después de esta fecha empezó a regir lo que estipulaba el reglamento de canje de medicamentos. 

Ese documento establece el procedimiento para realizar el intercambio y establece que debe gestionarse mínimo 60 días antes de la fecha de caducidad.

El reglamento “permite un solo canje, el 10% para los medicamentos caducados que fueron adquiridos por el catálogo electrónico, y 15% para los medicamentos que fueron adquiridos por otros procedimientos de compra institucional”.

“La falta de información consolidada sobre los medicamentos y su gestión de los establecimientos de salud, no permitía un adecuado monitoreo del abastecimiento, ni de la caducidad de los medicamentos” señala el informe del IESS. 

thumb
Bodega de medicinas del Hospital Teodoro Maldonado, Guayaquil. Foto tomada el 9 de julio de 2020Carolina Mella, PRIMICIAS

Los pasos y responsables para el canje

El reglamento dispone que:

  • Los responsables de sistema de farmacias de los hospitales son los que deben remitir el informe sobre el estado de los medicamentos de manera periódica. Es informe lo debe recibir el jefe de la unidad que es quien hace los requerimientos de las medicinas.
  • Los encargados de farmacia y bodega deben hacer una constatación física y emiten un reporte.
  • Con esos informes, el responsable de la Unidad de Requerimiento de Medicinas es quien debe contactarse con los proveedores para realizar por una sola vez el canje.

Los nuevos medicamentos deben tener un mínimo 12 meses de vigencia. 

Pero en estos procedimientos el IESS todavía no ha podido determinar la responsabilidad de los funcionarios a cargo y que no cumplieron con lo que dispone la Ley. 

Recién en junio de 2020, la entidad implementó un sistema de información automatizado, con el objetivo de tener información en tiempo real.

  • #IESS
  • #medicamentos
  • #medicinas caducadas
  • #hospitales del IESS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024