Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Inamhi pronostica intensidad “muy alta” de lluvias en la Costa hasta el 28 de febrero

Guayas, Los Ríos, Santo Domingo y Manabí son las provincias donde habrá lluvias de mayor intensidad en la Costa. En la Sierra también hay alertas.

Las fuertes y continuas lluvias han dejado varios sectores anegados y familias damnificadas en el cantón Santa Lucía, en Guayas, el 20 de febrero de 2024.

Las fuertes y continuas lluvias han dejado varios sectores anegados y familias damnificadas en el cantón Santa Lucía, en Guayas, el 20 de febrero de 2024.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 feb 2024 - 13:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las provincias de la costa y localidades cercanas al oeste del país serán las más afectadas por las lluvias, entre el 24 y 28 de febrero de 2024, según el pronóstico que realizó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

  • "A medio Chone le hemos regalado huevos", dice comerciante afectado por las lluvias

“Se prevé que sectores del Litoral y localidades cercanas a la estribación occidental puedan resultar especialmente afectadas”, publicó el Inamhi en su cuenta oficial de la red social X.

Las provincias de la Costa están en un nivel “alto”, cuanto a la intensidad de las próximas lluvias. Según el mapa presentado, la provincia que tendrán mayores precipitaciones será Los Ríos, Guayas, Santo Domingo y Manabí sobre la que pesa una alerta “muy alta”, en cuanto a la intensidad.

#AdvertenciaMeteorológica 12 | Entre el 24 al 28 de febrero se esperan lluvias de moderada y alta intensidad en varios sectores del país. Se prevé que sectores del Litoral y localidades cercanas a la estribación occidental puedan resultar especialmente afectadas.

Mayor detalle? pic.twitter.com/XWAniJz9xl

— INAMHI Ecuador ?? (@inamhi_ec) February 23, 2024

“Es probable que se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles (…)”, dice el comunicado.

Así mismo, el pronóstico advierte que podría haber desbordamientos en los cuerpos de agua de las provincias de la costa, donde se registre una mayor intensidad de precipitaciones.

En cuanto a la sierra, las zonas más afectadas serían el noroccidente de Pichincha, el occidente de Cotopaxi, occidente de Azuay, Bolívar y parte de Loja.

“Este escenario responde, entre otros factores, al fortalecimiento de la actual estación lluviosa bajo el contexto del evento cálido El Niño”, finaliza el Inamhi.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #Los Ríos
  • #lluvias
  • #Manabí
  • #Inamhi
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Con bombardeos, militares destruyen 12 hectáreas que eran usadas para minería ilegal en Azuay

  • 02

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    ¿En cuánto están los pasajes de avión hacia Quito para las fechas de los tres conciertos de Shakira?

  • 04

    Mire aquí el tráiler de ‘Stranger Things’ (quinta temporada), que se estrena en noviembre de 2025

  • 05

    Shein ofrece dejar de vender muñecas sexuales luego de que Francia amenazó con excluirla de su mercado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025