Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Indígenas amazónicos piden protección frente al Covid-19

En la parroquia Montalvo (Pastaza), en la zona fronteriza con Perú, el grupo de seguridad de la nacionalidad Andwa controla el ingreso a la comunidad para prevenir el Covid-19, el 29 de marzo de 2020.

En la parroquia Montalvo (Pastaza), en la zona fronteriza con Perú, el grupo de seguridad de la nacionalidad Andwa controla el ingreso a la comunidad para prevenir el Covid-19, el 29 de marzo de 2020.

@confeniae1

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

31 mar 2020 - 19:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las organizaciones indígenas de los nueve países de Sudamérica que rodean la cuenca Amazónica pidieron a los gobiernos que tomen medidas urgentes de protección para las comunidades, como campañas de prevención en sus propios idiomas.

La coordinadora (Coica) que reúne a estas agrupaciones emitió una declaración frente a la emergencia sanitaria y social mundial por la pandemia del coronavirus. Según sus cálculos, en la región habitan unos cuatro millones de nativos.

En el documento se unieron los representantes de las organizaciones de Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Bolivia, Guayana, Guyana y Surinam.

"Exigimos que los gobiernos de cada uno de nuestros países reconozcan de manera pública su responsabilidad para con los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, como poblaciones especialmente vulnerables a la pandemia", dice la declaratoria.

Y exigen que "se tomen todas las medidas necesarias, culturalmente apropiadas y efectivas para proteger a nuestras comunidades y territorios". Así como piden a la comunidad internacional "mantenerse en alerta máxima".

Los firmantes hicieron un llamado especial a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y al Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos indígenas ante las Naciones Unidas para que se pronuncien sobre "la histórica desatención que han sufrido los pueblos indígenas en torno al acceso a los sistemas de salud pública".

Asimismo exigen que los Estados garanticen el acceso a la salud integral y a la alimentación de los pueblos y nacionalidades.

  • #comunidades indígenas
  • #pueblos y nacionalidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Permiso de trabajo en Estados Unidos; qué pasa si se vence y qué deben hacer los migrantes para su renovación

  • 02

    Recetas a medias y largas esperas: así viven los pacientes de los hospitales públicos en Guayaquil

  • 03

    ATM culpa a la ANT por fallas en sistema que suspenden trámites en Guayaquil

  • 04

    Fiesta "clandestina" en Samborondón | “Se cometió un delito que será sancionado con hasta USD 23.500”, dice el alcalde

  • 05

    Jueza acepta reclamo de propietario de un edificio que demandó al municipio de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025