Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Covid-19: indisciplina ciudadana, factor que multiplica contagios

Pese al toque de queda por Covid-19, las autoridades descubrieron bares, burdeles y licorerías operando de manera clandestina; además de fiestas en viviendas.

Operativo de control durante el toque de queda entre Guayaquil y Durán, el 2 de abril de 2021.

Operativo de control durante el toque de queda entre Guayaquil y Durán, el 2 de abril de 2021.

Cortesía Riesgos

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 abr 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pesar de las restricciones para frenar la curva de contagios y muerte por Covid-19, la ciudadanía sigue organizando fiestas, acudiendo a bares y burdeles clandestinos, sin respetar el uso de mascarilla ni el distanciamiento social.

Ecuador reportó el lunes 5 de abril 1.096 nuevos casos positivos para Covid-19, con los que se llegaron a un total de 336.777 contagios.

Ecuador tiene 12.088 fallecidos confirmados por coronavirus desde que inició la pandemia, además y 4.899 personas sospechosas de tener la enfermedad.

Este escenario sirvió para que el COE Nacional sugiera al Gobierno decretar el estado de excepción en ocho provincias y aplicar medidas de restricción, entre ellas el toque de queda entre 20:00 y las 05:00 del día siguiente.

A pesar de que en los controles para que la gente no se reúna ni organice fiestas ni frecuente sitios de tolerancia participaron policías, militares y cuerpos de vigilancia municipal, las aglomeraciones siguieron.

https://twitter.com/ECU911Ambato/status/1379085404851277824

"Lastimosamente, las fiestas no se terminan -en horario de toque de queda y en horario sin toque de queda- y aumentan en un 49%; incluso se mantiene la tendencia y se llega a incrementos de hasta el 65%", dijo el Juan Zapata, presidente del COE Nacional.

La desobediencia a la ley es de tal magnitud, que en El Oro se organizó una pelea de box, a la que asistieron unas 200 personas, y en Quito hubo fiestas clandestinas y se encontró varios locales abiertos fuera de horario.

Solamente en Guayaquil, las autoridades realizaron 33 clausuras durante el feriado, muchas de ellas de peluquerías o mecánicas que servían como bares clandestinos. También se registraron fiestas en viviendas particulares.

Omar Tovar, jefe de Control de Vectores del Municipio, señaló que en las inspecciones realizadas en la ciudad, encontraron "Despreocupación, personas sin mascarilla, el distanciamiento no lo llevan".

"Esto nos preocupa, nos preocupa mucho", añadió.

Pero, ¿Qué es lo que hace que el ecuatoriano no acate las medidas de restricción?

El sociólogo Carlos Tutivén tiene varias teorías que explican la desobediencia civil a las disposiciones de la autoridad.

"Hay una subjetivización de la ley. La excepción es para el otro, no para mí".

Carlos Tutivén, sociólogo

"Desde hace unos 25 o 30 años que los procesos de formación ciudadana son débiles o inexistentes", señaló Tutivén, profesor universitario.

"Los ciudadanos dejaron de ser ciudadanos y son consumidores, muchas veces de cosas hedonistas", señala y reconoce que el Estado tiene "debilidad" al momento de hacer cumplir la ley.

Conciencia social inexistente

El 30 de marzo, el mandatario Lenín Moreno afirmó que "la irresponsabilidad ciudadana provocó el aumento de casos COVID-19".

"No nos relajemos. Cumplamos las medidas", añadió.

https://twitter.com/Lenin/status/1377083258396151810?s=20

Pero el mandatario no fue la única autoridad en apelar a la "conciencia ciudadana" para cumplir las medidas de restricción y bioseguridad y así bajar la tasa de contagio.

"Hacemos un llamado a la ciudadanía para que sea corresponsable”, enfatizó Zapata.

Tutivén considera a estos llamados vacíos e inútiles.

"La conciencia social no existe, no se puede pedir algo a una cosa que no existe". puntualizó.

  • #Toque de queda
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #restricciones de movilidad
  • #confinamiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024