Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Iniciativa Spotlight para combatir la violencia de género en Ecuador

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

23 feb 2021 - 11:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El objetivo es eliminar la violencia contra las mujeres hasta 2030.

La iniciativa, según la directora de la Unión Europea para el Área de Desarrollo Humano, Henriette Geiger, impulsará la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer y fortalecerá las instituciones para una mejor prestación de servicios y gestión de la información.

A esto se sumará el trabajo de las organizaciones de mujeres y de la sociedad civil para prevenir la violencia y el femicidio, además del fortalecimiento de los sectores de la salud, seguridad y justicia.

Según información de las organizaciones sociales, más 800 mujeres han sido víctimas de femicidio desde 2014 cuando este delito se tipificó en el Código Integral Penal.

Es por eso que la iniciativa Spotliht también está encaminada a:

  • Desarrollar una política pública de reparación de las víctimas de violencia contra mujeres y niñas.
  • Adaptación del Protocolo de Investigación Criminal de Femicidio al contexto ecuatoriano.
  • Constitución del Tribunal Nacional Ciudadano para prevenir el feminicidio y violencia de género.
  • Implementación del Sistema de Alerta Temprana sobre femicidio y del Sistema de Registro Único de Víctimas.
  • Instalación de Comités de Usuarias para el seguimiento de la aplicación de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer.

La iniciativa Spotlight contará con un presupuesto de USD 3,2 millones y será implementada en Azuay, Cañar, Manabí, Morona Santiago y Pastaza hasta abril de 2022.

Estas provincias registran los niveles más altos de violencia de género, según un mapeo de la Unión Europea. La coordinadora Residente de la ONU en Ecuador, Lena Savelli, señala que el proyecto aspira erradicar todas los tipos de violencia de género hasta 2030.

Agrega que "la iniciativa también buscará esfuerzos para el empoderamiento económico de las mujeres y su participación en todos los ámbitos de la sociedad".

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), seis de cada 10 niñas y mujeres ecuatorianas han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida. Entre las principales formas de violencia están la física, la sexual, la psicológica y la patrimonial.

Estos y otros indicadores fueron fundamentales en la decisión de implementar esta iniciativa en el país.

  • #Ecuador
  • #violencia contra las mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024