Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Covid-19: tres países de Latinoamérica están cerca de la inmunidad de rebaño

Chile, Uruguay y Cuba tienen la mayor cobertura de vacunación contra el Covid-19 en América Latina, mientras que en Ecuador el 59% de la población cuenta con el esquema completo.

Niños esperan su turno para recibir la vacuna contra el Covid-19, el 18 de octubre de 2021 en Guayaquil.

Niños esperan su turno para recibir la vacuna contra el Covid-19, el 18 de octubre de 2021 en Guayaquil.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

13 nov 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los últimos datos del portal Our World in Data muestran que tres países de América Latina están cerca de vacunar al 85% de su población contra el Covid-19, es decir, se caminan hacia la inmunidad de rebaño.

El caso más destacado es el de Chile, que ya tiene al 81,2% de su población con el esquema completo. Le siguen Uruguay, con el 75,5%, y Cuba, con el 69,7%.

Unos peldaños más abajo hay un segundo bloque de países que ha superado el 55% de vacunación: El Salvador, Argentina, Costa Rica, Brasil y Ecuador.

En estas naciones, la tasa de positividad es menor al 5%, un índice que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para asegurar que la pandemia está controlada.

A pesar de tener altas tasas de cobertura, estos ocho países han tomado dos medidas para evitar posibles rebrotes o una saturación del sistema sanitario:

  • Aplicar una tercera dosis a personas mayores de 65 años, personal médico de primera línea y a personas con enfermedades graves.
  • Vacunar a niños menores de 12 años.

Además, Chile y Uruguay han dado un esfuerzo extra con el objetivo de reforzar la inmunidad de sus ciudadanos.

El gobierno de Sebastián Piñera decidió aplicar la vacuna de refuerzo a toda su población mayor de 18 años, que cuente con dos dosis y con una vigencia de al menos seis meses. Y en Uruguay ya se administra la tercera dosis a los turistas que deseen visitar el país con el fin de incentivar la recuperación económica.

Mientras que en el caso ecuatoriano, el Ministerio de Salud Pública (MSP) aplica la dosis de refuerzo a personas mayores de 65 años, al personal médico, a pacientes con enfermedades crónicas, y a vacunados en el exterior con la dosis única de Janssen (Johnson & Johnson).

Además, se emprendió la inmunización de niños menores de 12 años en escuelas, colegios y en los 1.900 centros de salud del país.

Países rezagados 

La realidad de los ocho países que llevan la delantera en vacunación se contrapone con lo que ocurre en Guatemala, Nicaragua y Haití, donde la cobertura apenas es del 19,2%, 8,4% y 0,3%, respectivamente.

Otros países con una baja tasa de vacunación son Bolivia, con el 33,1% y Venezuela, con el 32,3%.

Por ello, la Organización Panamericana de la Salud (OMS) recuerda la necesidad de acelerar los procesos de vacunación en la región y más aún en los países donde circulan las variantes de preocupación.

Una de ellas es la delta, que es hasta tres veces más contagiosa que la originada en China a finales de 2019 y que también produce contagios en niños y adolescentes.

En Ecuador, el MSP reconoce que esta variante ya deja más contagios: 903 hasta el 25 de octubre de 2021. Otras variantes que también circulan de forma comunitaria en el país son la MU, Iota, gamma, lambda y alpha. 

Retorno a clases

El avance del plan de vacunación en Ecuador motivó la propuesta de que los estudiantes regresen a las aulas tras 18 meses de pandemia.

De hecho, el objetivo del Ministerio de Educación es que hasta enero de 2022 los 4,3 millones de alumnos del país ya asistan de forma presencial.

Para cumplir ese propósito, la ministra del ramo, María Brown, propone un ingreso escalonado y en tres fases que empezarán el 22 de noviembre de 2021 y culminarán el 17 de enero de 2022.

Aunque el 12 de noviembre de 2021, la funcionaria añadió que el retorno será únicamente en los cantones con el 85% de los estudiantes vacunados con el esquema completo.

"Y si no llegamos al 6 de diciembre con ese proceso de vacunación completado, vamos a esperar a que el cantón tenga las condiciones", explicó Brown.

Se tiene previsto que el 15 de noviembre de 2021, el Comité de Operaciones de Emergencia autorice el protocolo de regreso obligatorio a las aulas, propuesto por el Ministerio de Educación.

  • #Ecuador
  • #Chile
  • #Brasil
  • #Argentina
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #vacunación
  • #Vacuna Covid-19
  • #tercera dosis
  • #inmunidad de rebaño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Quito Corazón vs. Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 02

    Agrocalidad y exportadores buscan fortalecer los estándares de calidad de la pitahaya, ante suspensión en Perú

  • 03

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Se inician las pruebas para reactivar la emblemática ruta ferroviaria de la Nariz del Diablo

  • 05

    Todo lo que tiene que saber de la cumbre de los BRICS, el grupo de países que se opone al capitalista G7

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024