Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La probabilidad de El Niño sube al 99% en Ecuador

El Inocar informó que existe una probabilidad del 99% de ocurrencia del fenómeno El Niño entre septiembre y diciembre, con una intensidad moderada. El vicepresidente de la República presidió Comité de Operaciones de Emergencias Provincial del Guayas

El ministro del Interior, Juan Zapata (Izq.), el vicepresidente Alfredo Borrero, y el secretario de Gestión de Riesgos, Cristian Torres, en una rueda de prensa en Samborondón tras reunión del COE Provincial de Guayas.

El ministro del Interior, Juan Zapata (Izq.), el vicepresidente Alfredo Borrero, y el secretario de Gestión de Riesgos, Cristian Torres, en una rueda de prensa en Samborondón tras reunión del COE Provincial de Guayas.

César Muñoz/API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 ago 2023 - 18:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La llegada del fenómeno de El Niño a las costas de Ecuador es inminente. Carlos Zapata, director del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) informó que existe una probabilidad del 99% de ocurrencia del evento climático entre septiembre y diciembre.

Aunque se espera una intensidad moderada, dependiendo de las condiciones atmosféricas, según el Inocar.

Zapata presentó un informe situacional de El Niño este martes 29 de agosto del 2023 ante el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Provincial del Guayas, en la central del Ecu-911 en Samborondón.

  • Manabí: Hospitales están amenazados por el fenómeno de El Niño

Mientras que Gestión de Riesgos advirtió que en los próximos meses podrían presentarse incremento de oleajes y aguajes, problemas en la navegación, inundaciones, movimientos en masa, desbordamientos de represas e inundaciones en zonas urbanas debido a las lluvias de El Niño.

A la reunión del COE de Guayas, convocada por el gobernador Francesco Tabacchi, asistieron el vicepresidente, Alfredo Borrero Vega, ministros de Estado, la prefecta Marcela Aguiñaga y delegados de 12 alcaldías.

Con la activación de los COE se busca definir acciones articuladas y coordinadas, además de mayor eficiencia en los planes y acciones de mitigación, según explicó Borrero.

Medidas ante El Niño

Ecuador mantiene la alerta amarilla por El Niño, pero "lo más probable" es que en las próximas semanas suba el nivel de alerta a naranja.

Cristian Torres, secretario de Gestión de Riesgos, indicó que en la reunión el Gobierno presentó un plan de acción a los delegados en Guayas, se recibieron informes de siete mesas y detalló los acuerdos alcanzados en la plenaria: 

  • Activar en sesión permanente al COE provincial y a los COE cantonales del Guayas ante la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño.
  • Solicitar a los representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales y Provincial del Guayas que en las próximas sesiones del COE provincial presenten sus planes de acción, para conocer acciones específicas en el territorio.
  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #Fenómeno de El Niño
  • #inundaciones
  • #Inocar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025