Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En 14 meses, 1.691 jóvenes han sido asesinados en las calles de Ecuador

Desde 2021, 1.691 jóvenes han sido asesinados por la violencia en las calles. En la mayoría de los casos, los victimarios usaron armas de fuego.

'El Che', rapero afroecuatoriano, canta en el centro de detención provisional de Guayaquil, 20 de abril de 2022.

'El Che', rapero afroecuatoriano, canta en el centro de detención provisional de Guayaquil, 20 de abril de 2022.

Carolina Mella

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

29 abr 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Soy parte de una generación que ya no existe. En mi barrio ya no hay jóvenes de mi edad que vayan a cumplir 32 años, todos han muerto en esta ola de violencia”, relata ‘El Che’, un rapero que lleva 15 días detenido en la cárcel de Guayaquil por consumo y tráfico de drogas.

Su barrio es el Guasmo Sur, una zona que condensa a medio millón de personas en pequeñas casas de bloque. Muchas comparten hasta la pared y hay pocos espacios verdes o de esparcimiento.

Esta es una de las zonas más vigiladas por la Policía, por su nivel de peligrosidad. Es parte de la ruta hacia el puerto de Guayaquil, disputada por las bandas delincuenciales para la exportación de narcóticos. Ahí creció ‘El Che’, el último de cuatro hijos, solo, con su madre. 

“He visto cómo compañeros, amigos, amigas, primos, familiares se han consumido en las calles por la violencia”, dice ‘El Che’, quien no deja de interpretar sus canciones, pero en un escenario distinto: el patio del centro de detención penitenciario.

“Encontré las calles buscando algo que a muchos de nosotros nos falta, un padre, alguien que nos diga por dónde ir, es ahí donde se busca un refugio en pandillas u organizaciones”, dice ‘El Che’. 

Desde el pabellón nueve de la Penitenciaría, Roberto también cuenta su historia. Él ha logrado sacar del país a sus hijos de 18 y 22 años. “Todos los amigos de mi hijo mayor han muerto en el barrio”, cuenta.

Las estadísticas respaldan esa preocupación. Hay un considerable aumento de asesinatos de jóvenes de entre 20 y 34 años, una generación que el país está perdiendo por la violencia. 

Según los registros del Ministerio de Gobierno, 1.345 jóvenes en ese rango de edad fueron  asesinados en 2021. Un 75% de los crímenes se produjo con armas de fuego.

En los dos primeros meses de 2022 mataron a 346 personas de ese grupo etario, de las cuales 194 fueron en Guayaquil, Durán y Samborondón. Un 95% fue asesinado con disparos. 

Eso significa que en 14 meses, 1.691 jóvenes han perdido la vida. Esta cifra es distante a años previos, incluso si se sumaran los casos de 2019 y 2020.

Para Henry Herrera, jefe zonal de la Dinased, “ya hemos perdido una generación que no podemos recuperarla, y la preocupación es por la generación que está por involucrarse; viene el relevo, que son los menores de 20 años”.

Para comprender por qué esta generación está involucrándose en estructuras delictivas, la Policía ha realizado un perfil y encontró coincidencias.

Por ejemplo, que muchos de ellos provienen de hogares monoparentales o viven con un abuelo o algún pariente, porque sus dependientes directos también han fallecido.

"Son personas que viven solas, no ven como una opción estudiar en la universidad porque creen que no van a tener oportunidades y no quieren luchar contra ese destino".

Henry Herrera

Quieren obtener dinero fácil, “a pesar de que conocen el desenlace que tendrán. Ellos saben los riesgos, que no es que van a delinquir dos años y después se abren, no”, explica Herrera.

  • #Ecuador
  • #Policía Nacional
  • #Muertes violentas
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #Ministerio de Inclusión Económica y Social
  • #Juventud
  • #guerra de bandas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi afecta más de 900 hectáreas

  • 02

    Nuevo cantón Sevilla Don Bosco elige a su primer alcalde, Fabricio Narváez

  • 03

    Shakira y su exnovio Antonio de la Rúa captados en una cena familiar

  • 04

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 05

    Decomisan más de 20.000 productos cosméticos irregulares en La Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024