Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cuenca: Fuerte lluvia mejora caudales de los ríos

En pocas horas, el caudal del río Tomebamba pasó de 0,29 metros cúbicos a 9,29 metros cúbicos, tras un intenso aguacero.

La unión de los ríos Tomebamba y Yanuncay, en Cuenca, el 6 de noviembre de 2023.

La unión de los ríos Tomebamba y Yanuncay, en Cuenca, el 6 de noviembre de 2023.

Cortesía El Nuevo Tiempo.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 nov 2023 - 12:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un fuerte aguacero que cayó en Cuenca la tarde del domingo 5 de noviembre logró subir el caudal del río Tomebamba de forma significativa. Para la tarde de este lunes, se espera más lluvias y tormentas eléctricas.

La mañana del domingo, el caudal del río Tomebamba amaneció con uno de sus niveles más bajos en la historia: 0,28 metros cúbicos por segundo.

  • Apagones: punto más crítico de la sequía se vivirá en diciembre de 2023

Los turistas que se encontraban en la ciudad incluso aprovecharon para cruzar el río, que en muchos tramos casi no tenía agua, solo piedras.

Pero a las 19:00, el caudal del río subió de forma significativa por primera vez en más de dos meses y llegó a 9,29 metros cúbicos por segundo, tras un fuerte aguacero que cayó desde las 14:00.

Para la tarde de este lunes 6 de noviembre, la Red Hidrometeorológica de ETAPA pronostica un 50% de probabilidad de lluvias y se esperan tormentas eléctricas.

thumb
Personas atraviesan el río Tomebamba, casi sin agua, la mañana del domingo 5 de noviembre.PRIMICIAS

Lluvias en la zona del Cajas

Las lluvias cayeron principalmente en las zonas este y oeste de la ciudad, informó la Red Hidrometeorológica de ETAPA. En el oeste se encuentra el Parque Nacional Cajas, en donde nacen los principales ríos de la ciudad, como el Tomebamba.

En la estación de Sayausí, en el límite con el Cajas, la Red Hidrometeorológica registró una acumulación de 10 milímetros de lluvias.

La mañana de este lunes 6 de noviembre, el caudal Tomebamba se ubica en 2,10 metros cúbicos por segundo.

Los cuatro ríos todavía se encuentran en un nivel bajo y Cuenca no ha superado la sequía hidrológica, es decir, la falta de agua en sus reservas.

Según los técnicos de ETAPA, es necesario que llueva de forma continua por al menos 10 días en las zonas de captación de agua para superar el estiaje.

  • ¿Qué es la sequía hidrológica que vive Cuenca y cómo afecta?

Los ríos de la capital azuaya alimentan a la cuenca del río Paute, que es importante para la generación de energía. Ahí se encuentran las hidroeléctricas Paute de 1.100 megavatios, Mazar de 170 megavatios y Sopladora de 487 megavatios.

  • #Cuenca
  • #Clima
  • #lluvias
  • #sequías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    "No voy a huir del Ecuador", dice Yaku Pérez ante eventual denuncia del presidente Noboa en su contra

  • 03

    Elecciones presidenciales en Chile: Sondeos dan como ganadora a la izquierdista Jeannette Jara

  • 04

    Libertad vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • 05

    Kevin Rodríguez volvió a marcar con el Union Saint-Gilloise en el fútbol de Bélgica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025