La tarde del martes 4 de mayo de 2021 llegaron al aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, 100.000 nuevas dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer, para el plan de vacunación contra Covid-19, en Ecuador.
Según el ministro de Salud, Camilo Salinas, cada semana esa compañía enviaba un lote de algo más de 50.000 vacunas, pero esta semana se adelantó el cargamento para poder acelerar el proceso de vacunación.
Según Salinas, 10.000 de estas dosis se enviarán a Galápagos para inocular a toda su población “seríamos el primer país de la región en inocular por completo a una isla”, dijo el funcionario.
Según cifras publicadas en la página web del Plan Vacunarse, hasta el 2 de mayo de 2021 se han administrado 1.067.472 dosis de las vacunas de Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, de las cuales 502.339 corresponden a Pfizer, 385.155 a Sinovac y 174.433 a AstraZeneca.
Del total de vacunas aplicadas, 821.960 corresponden a la primera dosis y 245.512 a la inoculación completa.

Sociedad
1.069 locales se han unido al plan de externalización de medicinas
Siete cadenas farmacéuticas ya son parte del plan “Medicina Siempre”, pero aún no cuentan con el 40% de los fármacos requeridos.
Sociedad
Pasaje Solano, el barrio quiteño que se llevó la peor parte de las protestas
Los alrededores de la Casa de la Cultura en Quito fueron epicentro de los enfrentamientos durante el paro, ahora los vecinos recogen los escombros.
Suscríbase