Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Tenemos que pedir a los pacientes que compren hasta gasas", dicen médicos

Médicos de hospitales públicos reclaman la falta de medicinas e insumos para atender a los pacientes. El Ministerio de Salud asegura que el abastecimientos es del 80%.

Pacientes en las afueras del hospital Eugenio Espejo de Quito, el 27 de febrero de 2024.

Pacientes en las afueras del hospital Eugenio Espejo de Quito, el 27 de febrero de 2024.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 feb 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El desabastecimiento de medicamentos en el sector público es otra vez notorio. En los hospitales públicos hace falta de todo, desde hilo de coser y gasas, hasta medicamentos para el tratamiento de enfermedades catastróficas como cáncer e insuficiencia renal.

Este problema afecta directamente a los pacientes, pero ahora los médicos también se suman al reclamo. Pues dicen que el desabastecimiento impacta cada vez más en su trabajo.

"La crisis es tan grande en el sistema público que tenemos que pedir a los pacientes que compren hasta gasas, porque no hay medicinas ni insumos básicos para hacer nuestro trabajo", dice bajo condición de anonimato- un médico que trabaja desde hace más de 20 años en un hospital del sur de Quito.

Esta práctica se mantiene, reconoce, pese a la prohibición expresa del Ministerio de Salud de pedir la compra de insumos a los pacientes.

thumb
Imagen del hospital Eugenio Espejo, el 27 de febrero de 2024.Primicias

"¿Qué hacemos si la necesidad es urgente? Nos toca escribir el nombre del medicamento o insumo en un papel para que no conste como una receta y así, evitamos sanciones", confiesa el profesional.

Sin embargo, admite que en muchas ocasiones esta estrategia no funciona, pues hay pacientes que no tienen dinero para comprar las medicinas o para someterse a un examen. Entonces toca aplazar los procedimientos.

En un recorrido realizado por PRIMICIAS en los hospitales Pablo Arturo Suárez y Eugenio Espejo, el martes 27 de febrero de 2024, comprobó que este caso no es aislado y que esos ejemplos se repiten a diario.

Agrega que "las autoridades nos dicen que en las bodegas del hospital hay insumos y medicinas suficientes, pero no saben que cada procedimiento requiere un producto específico para que el paciente no tenga problemas".

El médico afirma que las autoridades no conocen la realidad que enfrentan los pacientes, pues "somos los médicos los que tenemos que dar la cara para decirles que no tenemos lo necesario para poderles atender”.

Los profesionales de la salud coinciden en que las visitas que realizan las autoridades sanitarias a los hospitales no reflejan la realidad porque "en ese momento las farmacias lucen llenas, pero luego las medicinas desaparecen".

Abastecimiento al 80%, según Salud

El Ministerio de Salud asegura que los hospitales públicos del país cuentan, en promedio, con el 80% de las medicinas e insumos que necesitan sus pacientes.

La autoridad sanitaria incluso sostiene que ese porcentaje llega al 91% en el hospital Carlos Enrique Garcés, y al 95% en el hospital Luz Elena Arismendi, ubicados en el sur de Quito.

Estas cifras son rebatidas por pacientes como María Lllumiquinga, quien llegó la mañana del 27 de febrero de 2024 al hospital Pablo Arturo Suárez, en el norte de Quito, junto con su hijo de siete años.

thumb
María Llumiquinga y su hijo en el hospital Pablo Arturo Suárez, el 27 de febrero de 2024.Primicias

El pequeño debe ser operado por un problema en su testículo derecho, pero "me dicen que no le pueden hacer la cirugía porque no es urgente y no hay los insumos necesarios", dice esta madre que viajó desde Ibarra.

Cuenta que llegó a Quito porque el hospital de Ibarra no tiene los equipos ni insumos especializados para este tipo de cirugías. "El médico me dijo que busque otro hospital porque no me pueden ayudar", se lamenta.

Mientras que Julio Almeida tuvo que realizarse un examen de su brazo derecho en uno de los laboratorios que funcionan en los alrededores del hospital Eugenio Espejo, pues "en el hospital me dijeron que el equipo está en mantenimiento".

Desde el 25 de enero de 2024, PRIMICIAS ha solicitado por cinco ocasiones una entrevista con el ministro de Salud, Fránklin Encalada, para abordar este tema, sin obtener respuesta.

  • #Ministerio de Salud
  • #pacientes
  • #medicamentos
  • #insumos médicos
  • #hospitales públicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024