Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Desde el 10 de septiembre llegarán medicinas a los hospitales, afirma Salud

El abastecimiento de medicinas en los hospitales públicos debía empezar el 24 de agosto de 2021, pero la demora en los procesos de compra retrasó la fecha.

Imagen de los exteriores del Hospital Pablo Arturo Suárez de Quito, el 21 de enero de 21, día en el que inició la vacunación contra el coronavirus.

Imagen de los exteriores del Hospital Pablo Arturo Suárez de Quito, el 21 de enero de 21, día en el que inició la vacunación contra el coronavirus.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

31 ago 2021 - 11:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 11 de agosto de 2021, la ministra de Salud, Ximena Garzón, declaró en emergencia a los hospitales públicos del país, tras constatar que tenían apenas el 52% de medicamentos y del 65% de los insumos que necesitan para operar de manera óptima.

Garzón anunció que el Ministerio de Salud (MSP) adquiriría 123 medicamentos para atender a pacientes con enfermedades graves como cáncer y VIH, así como a personas trasplantadas.

El objetivo del MSP apuntaba a tener los medicamentos hasta el 24 de agosto para distribuirlos a los 135 hospitales que están bajo su administración. Sin embargo, el 31 de agosto de 2021, en un conversatorio con los medios de comunicación, Garzón reconoció que los procesos de compra han sufrido retrasos.

De los 123 medicamentos necesarios, 40 recibieron una sola oferta. "Por eso volvimos a sacar el concurso para buscar más compañías", dijo Garzón.

Ante este inconveniente se tuvo que ajustar la fecha. La funcionaria dijo que el reabastecimiento de medicamentos empezará el 10 de septiembre de 2021. "No hay que olvidar que algunos hospitales no han ejecutado su presupuesto ni han realizado compras de medicamentos en más de un año", explicó.

Agregó que el MSP ya ha reemplazado a 54 gerentes de los hospitales públicos con el objetivo de mejorar la situación del sistema.

El viceminsitro de Atención Integral en Salud, Miguel Moreira, aseguró que el MSP cuenta con USD 43 millones para atender la emergencia sanitaria.

También le puede interesar:

Hospitales de cuatro provincias enfrentan más problemas de abastecimiento

Los hospitales públicos del país disponen del 52% de medicamentos y del 65% de insumos que necesitan para operar de manera óptima, según Salud.

Salud invertirá USD 9,2 millones en la compra de 123 medicamentos

El viceministro Miguel Moreira adelanta que la Presidencia trabaja en un cambio en la forma de abastecer de medicinas e insumos a los hospitales.

  • #pacientes
  • #medicamentos
  • #insumos médicos
  • #hospitales públicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • 05

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024