Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Salud invertirá USD 9,2 millones en la compra de 123 medicamentos

Grave y alarmante son dos de los adjetivos que repite el Ministerio de Salud (MSP) para explicar la situación que atraviesan actualmente los 135 hospitales que están bajo su administración.

Personas caminan en los pasillos del Hospital Eugenio de Quito, el 16 de junio de 2021.

Personas caminan en los pasillos del Hospital Eugenio de Quito, el 16 de junio de 2021.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

17 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un estudio propio realizado a finales de julio de 2021, el MSP determinó que el abastecimiento de medicamentos en estos hospitales es de apenas el 52%. Mientras que el de dispositivos médicos llega solo al 65%.

En entrevista con PRIMICIAS, el viceministro de Atención Integral en Salud, Miguel Moreira, reitera que "la situación es muy grave".

Agrega que la Organización Mundial de la Salud considera que "el desabastecimiento de fármacos es un estado grave que pone en riesgo la atención de los pacientes".

Para intentar solucionar este problema, el MSP declaró en emergencia a sus 135 hospitales. "El objetivo es dotarlos de manera urgente de 123 medicamentos que son necesarios para evitar la muerte de pacientes con condiciones graves", explica Moreira.

Además, adelanta que la Presidencia de la República trabaja en un cambio definitivo en la forma de abastecer de medicamentos y dispositivos a los hospitales.

thumb
Miguel Moreira, viceministro de Atención Integral en Salud, en su oficina, en mayo de 2021.Ministerio de Salud

¿Cuál es el objetivo de la declaratoria de emergencia en 135 hospitales públicos?

Vamos a focalizar la emergencia en la compra de 123 medicamentos que se utilizan para el tratamiento de enfermedades con alto riesgo de mortalidad o para evitar complicaciones severas.

Por ejemplo, medicamentos oncológicos, antibióticos y los vitales, como la tropina y la epiniefrina. A estos hay que sumar los que requieren las personas trasplantadas y con enfermedades catastróficas.

Estos medicamentos van a distribuirse en los 135 hospitales del Ministerio de Salud (MSP), incluso en los de primer nivel. Ya está listo el equipo técnico que conoce de contratación pública para realizar la compra de los medicamentos.

¿El desabastecimiento abarca solo esos 123 medicamentos que son parte de la declaratoria de emergencia o abarca a otros?

¿Cuál es verdadero presupuesto para esta emergencia?

Tenemos certificados USD 43 millones que serán destinados para el abastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos.

Para la compra de los 123 medicamentos que son parte de la emergencia se necesitan USD 9,2 millones. El saldo se invertirá en dispositivos y otros medicamentos que tienen un régimen común de contratación.

¿Cómo evitar posibles actos de corrupción en el momento en el que el Ministerio de Salud empiece las compras?

El primer punto para reducir posibles irregularidades es que las compras las va a hacer el Ministerio de Salud desde planta central.

Estamos convencidos de que este proceso se llevará a cabo bajo los principios de transparencia y de legalidad. Vamos a conseguir precios justos de mercado y sin sobreprecios.

En el proceso también participarán entidades que apoyarán el control. Por ejemplo, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Servicio de Contratación Pública (Sercop), la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, la Comisión Nacional Anticorrupción, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la academia y la sociedad civil.

¿El Ministerio de Salud confía en que la Contraloría pueda hacer un verdadero control en medio de la crisis que atraviesa?

Son las entidades del control del Estado y tienen las competencias. No puedo hacer un juicio de valor de otras instituciones. Creo que las instituciones harán un buen trabajo para terminar con los casos de corrupción.

También hay críticas al Sercop y al proceso de compras

Hemos solicitado al Sercop los registros únicos de proveedores de las empresas del sector. Con esa información hemos hecho 11.800 invitaciones para que exista una amplia participación.

A su vez, pedimos a la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) los registros sanitarios de los medicamentos que son parte de la emergencia.

No vamos a elegir a dedo a una empresa para que nos venda todo. Vamos a buscar la mayor participación con criterios de calidad, disponibilidad y precio justo de mercado.

Las empresas interesadas deben presentar sus propuestas hasta el 16 de agosto, pues desde el 24 de agosto está previsto el abastecimiento a los hospitales.

¿Qué pasará con los procesos de compra de los otros medicamentos que no están dentro de la emergencia?

Desde el Ministerio de Salud hay una disposición directa para que las autoridades de los hospitales continúen con los procesos de contratación.

En el plazo de 15 días, estos procesos comunes deben estar publicados en la página del Sercop para que sigan su curso.

El objetivo final es terminar con el desabastecimiento de cualquier medicamento. El Ministerio de Salud hará un seguimiento semanal de la ejecución presupuestaria y del cumplimiento de los procesos de los procesos de contratación en todas los hospitales.

¿Cuál es el siguiente paso que dará el Ministerio de Salud?

Nos hemos reunido con el Sercop para mejorar los procedimientos de compras. Habrá un cambio definitivo en la forma de abastecer a los hospitales, que muy pronto dará a conocer la Presidencia de la República.

No puedo adelantar más, pero la idea es que no vuelva a ocurrir esta terrible situación en la que encontramos al Ministerio de Salud. Luego de superar la emergencia por el desabastecimiento nos concentraremos en la atención al equipamiento y a la infraestructura de los hospitales.

  • #Ministerio de Salud
  • #medicamentos
  • #emergencia
  • #hospitales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024