El Municipio de Quito decidió que los mercados La Magdalena (sur) e Iñaquito (norte) permanecerán cerrados para evitar la propagación del coronavirus.
Los contagios de coronavirus en Quito siguen al alza. El lunes 13 de abril de 2020 llegaron a 586 contagios.
El crecimiento en el número de casos se debe, según las autoridades, a que las personas incumplen las restricciones de movilidad de varios sectores de la ciudad.
El Municipio de Quito ha identificado que los mercados son espacios en los que se concentra gran cantidad de personas, lo que los convierte en posibles focos de contagio.
Es por eso que la alcaldía decidió que el mercado de San Roque, uno de los más grandes de la ciudad, atienda solamente a distribuidores y comerciantes de otros mercados desde el lunes 13 de abril.
Quienes acudan a este centro de abastos deberán ir en camionetas o camiones y presentar estos documentos:
- Certificado de comerciante donde realiza la actividad, emitido por el administrador (aplica para los comerciantes de otros mercados).
- Cédula de identidad.
- Salvoconducto.
- Rice/ RUC/ LUAE que demuestre que su actividad económica es la venta de productos de primera necesidad.
Además, el Municipio ordenó el cierre temporal de los mercados La Magdalena (sur) e Iñaquito (norte) para evitar la propagación del coronavirus.
A estos lugares de comercio se suman los mercados de Carapungo, Calderón y Las Cuadras, que fueron cerrados los primeros días de abril.
Sociedad
AMT confirma que revisión vehicular en Quito arranca el 1 de febrero
La Agencia Metropolitana de Tránsito anunció el calendario para la revisión vehicular, que se extenderá hasta diciembre de 2023.
Sociedad
Las vías alternas por los cierres en las avenidas Amazonas y 10 de Agosto
Los primeros trabajos de repavimentación en las avenidas Amazonas y 10 de Agosto tardarán unos 70 días y 150 días, respectivamente.
Regístrese