Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El 25 de mayo se conocerá el cronograma de operación del Metro de Quito

Según el alcalde Pabel Muñoz, cuando el Metro opere a su máxima capacidad permitirá ahorrar unos USD 50 millones anuales en combustibles, gracias a quienes dejen sus autos en casa y usen este sistema.

Ciudadanos ingresan al Metro de Quito en su primer día de operación, el 2 de mayo de 2023.

Ciudadanos ingresan al Metro de Quito en su primer día de operación, el 2 de mayo de 2023.

Santiago Guarderas

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

22 may 2023 - 17:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde Muñoz adelantó que el 25 de mayo de 2023 recibirá del operador, las empresas Metro Medellín-Transdev, el nuevo cronograma que definirá la fecha definitiva en la que el Metro de Quito iniciará su operación comercial.

Ese anuncio lo hizo Muñoz en su primer informe semanal de labores realizado en el Museo del Agua, el 22 de mayo de 2023.

Hasta el momento se conoce que la primera fase arrancará el último trimestre del año, aunque con el sistema de recaudo incompleto. "Lamento y me molesta que el sistema de recaudo no esté listo este año", reconoció Muñoz.

Aseguró que ese sistema estará listo el primer trimestre de 2024. "Los usuarios podrán ingresar al Metro recargando dinero en una aplicación, con su cédula de identidad, con tarjetas bancarias y con la tarjeta de la ciudad".

"Lamento y me molesta que el sistema de recaudo no esté listo este año".

Pabel Muñoz, alcalde de Quito

Además, Muñoz dijo que las autoridades de la antigua administración municipal aceptaron que "fue un error poner a funcionar el Metro antes de que estén listo. Hubo presiones políticas para que opere cuando no podían cobrar".

Se prevé además, una reunión entre el operador y el gerente del Metro, Víctor Hugo Villacrés, donde decidirá si este sistema de transporte vuelve a abrir sus puertas para seguir con pruebas de inducción.

Aunque Muñoz adelantó que el Metro no puede regresar a cobrar el pasaje si persisten los problemas técnicos con el sistema de recaudo.

El Metro permitirá ahorrar combustible

El Metro de Quito no solo reducirá a 34 minutos el tiempo de viaje de quienes se movilizan entre El Labrador (norte) y Quitumbe (sur). También permitirá ahorrar unos USD 50 millones anuales en combustibles.

Pabel Muñoz, explicó que ese ahorro llegará de parte los propietarios de vehículos privados que "hagan el esfuerzo por no usar sus autos para utilizar el Metro".

Además, el uso de ese medio de transporte permitirá disminuir la contaminación ambiental. Según la Secretaría de Ambiente, la mala calidad de los combustibles provoca que actualmente los habitantes de la capital respiren aire contaminado 239 días del año.

Muñoz agregó, además, que una menor cantidad de autos en las calles mejorará la movilidad de la ciudad, tomando en cuenta que "las vías de la ciudad son angostas y fueron diseñadas para la mitad de autos que actualmente transitan por ellas".

Muñoz insiste en que el Metro es "la obra más moderna e importante de la ciudad", a pesar de los problemas que ha enfrentado desde el inicio de su construcción en 2013.

thumb
Usuarios del Metro de Quito el 5 de mayo de 2023.Twitter Metro de Quito.
  • #Quito
  • #Pabel Muñoz
  • #combustibles
  • #Metro de Quito
  • #usuarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. El Nacional por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 02

    Deportivo Quito venció cómodamente a Patrón Mejía en la Fecha 5 de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 03

    ¡Final histórica! Brasil derrota a Colombia en un partidazo y es campeón de la Copa América Femenina

  • 04

    Barcelona SC se reencuentra con la victoria como local ante Orense y escala al segundo lugar en la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el triunfo de Barcelona SC ante Orense

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024