Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El Metro de Quito operará con asistencia de una empresa extranjera

El Municipio calcula que las operaciones del Metro empezarán en febrero de 2022. En julio de 2021 debe empezar la fase de preoperación.

Imagen de uno de los trenes del Metro de Quito, el 8 de enero de 2021.

Imagen de uno de los trenes del Metro de Quito, el 8 de enero de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

02 mar 2021 - 19:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por unanimidad, el directorio de la Empresa Metropolitana Metro de Quito aprobó, este 2 de marzo de 2021, el modelo de gestión que se usará para la operación de este medio de transporte.

Los seis miembros del directorio -entre los que están el alcalde de la ciudad, Jorge Yunda, y los concejales Bernardo Abad y Gissela Chalá- decidieron que el Metro de Quito trabajará bajo el modelo de gestión directa, a través de la contratación de una Asistencia Técnica Especializada Internacional.

Abad dice que este modelo permitirá que la Empresa Metro de Quito contrate a una empresa pública internacional para recibir su asesoramiento y conocimientos.

El objetivo, dice un comunicado de la empresa municipal, es que "el capital humano ecuatoriano adquiera las destrezas suficientes para operar de manera autónoma, eficiente y con estándares de calidad".

Según lo aprobado por el directorio, el contrato con la empresa internacional durará, al menos tres años y medio, en los que se incluyen las fases de preoperación y operación.

El Municipio calcula que esta contratación costará alrededor de USD 158 millones.

"Quienes vamos a operar el Metro somos los quiteños, los ecuatorianos, con la garantía de expertos internacionales que nos asesorarán durante el camino".

Andrea Flores, gerenta del Metro de Quito.

En meses pasados, se conoció la preocupación que tenían los organismos multilaterales que están involucrados en el proyecto por el esquema de operación.

En octubre de 2020, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de Desarrollo de América Latina (CAF) habían recomendado al Municipio que el metro sea operado por una empresa privada.

Ahora, el concejal Abad asegura que "los multilaterales han dado su visto bueno para la contratación de asistencia técnica especializada".

Los detalles de la operación

Con la aprobación del modelo de gestión, el siguiente paso es que el Metro de Quito lance el concurso para escoger la empresa ganadora.

La gerencia del Metro proyecta que la fase de preoperación empezará en julio de 2021 y la operación comercial en febrero de 2022.

La tarifa del pasaje que se aplicará en este medio de transporte será de USD 0,45 cuando el usuario pague por un solo trayecto.

Si opta por el pasaje integrado será USD 0,60. Esto significa que un pasajero podrá utilizar el Metro, además del Trolebús, la Ecovía o los buses urbanos. Eso, al menos, es lo planificado por el Municipio.

  • #transporte
  • #Municipio de Quito
  • #Metro de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación?

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024