Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Los niños son los que más sufren", dice migrante ecuatoriana que llega a Estados Unidos tras cuatro meses de travesía

El Gobierno de Estados Unidos ha notado un flujo "elevado" de migración irregular de ecuatorianos en lo que va de 2024 y adiverte con más deportaciones.

Imagen referencial. Migrantes esperan su turno para subir a un bus, este miércoles en San Ysidro, San Diego (Estados Unidos), el 5 de junio de 2024.

Imagen referencial. Migrantes esperan su turno para subir a un bus, este miércoles en San Ysidro, San Diego (Estados Unidos), el 5 de junio de 2024.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 jun 2024 - 13:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La migración de ecuatorianos a Estados Unidos se mantiene en altos niveles, pese a todas las restricciones anunciadas por el Gobierno del país norteamericano.

Ni siquiera lo que se sabe del Darién, la peligrosa frontera entre Colombia y Panamá, evita que los migrantes hagan su travesía, incluso con niños pequeños.

  • Migración: ¿Cuántos ecuatorianos salieron del país en 2023 y nunca regresaron?

La experiencia de una familia ecuatoriana

Es el caso de una familia de cuatro migrantes ecuatorianos que, tras cuatro meses de haber salido de Ecuador, el 10 de junio de 2024 llegó al Puente Internacional Hidalgo, en Estados Unidos, con un permiso tramitado a través de la aplicación CBP One.

"La experiencia es muy dura. No recomendable salir con los niños, me ha costado mucho llegar hasta este sitio", dijo la madre de esa familia migrante al canal Teleamazonas, que se encuentra en la frontera entre Estados Unidos y México.

"Toda la travesía es muy dura. Si vienen con niños, no lo hagan, porque los niños son los que más sufren. Nosotros como adultos aguantaríamos todo, pero los niños no"

Migrante ecuatoriana

Hay un flujo "elevado" de migración ecuatoriana

Al igual que esta familia, cientos de ecuatorianos siguen llegando a diario a la frontera sur de Estados Unidos, con la esperanza de conseguir refugio o un permiso para ingresar al país.

Mientras que otros permanecen en centros de detención, a la espera de que el Gobierno norteamericano les dé una respuesta: asilo o deportación.

Blas Núñez Veto, subsecretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, aseguró en una entrevista con el medio Voz de América, difunda el 10 de junio, que hay un "flujo de migración irregular de Ecuador un poco elevado este año".

Además, añadió que "muchos ecuatorianos están cruzando el tapón del Darién" y recordó los riesgos que eso representa. "Eso es algo que nos preocupa mucho", expresó.

Núñez Neto recordó que los migrantes ecuatorianos que intenten ingresar a Estados Unidos de forma irregular "van a ser repatriados de manera acelerada".

Solo en abril de 2024, Estados Unidos reportó más de 16.000 ecuatorianos detenidos, expulsados y deportados, según estadísticas del Departamento de Protección de Fronteras de Estados Unidos.

  • #Estados Unidos
  • #migración ecuatoriana
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Frontera México Estados Unidos
  • #migración irregular
  • #Darién

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿En cuánto están los pasajes de avión hacia Quito para las fechas de los tres conciertos de Shakira?

  • 02

    Mire aquí el tráiler de ‘Stranger Things’ (quinta temporada), que se estrena en noviembre de 2025

  • 03

    Shein ofrece dejar de vender muñecas sexuales luego de que Francia amenazó con excluirla de su mercado

  • 04

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025