Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Regreso a clases: 3.330 escuelas volverán a la presencialidad en todo el país

A partir del 24 de enero, más de 3.330 escuelas regresarán a clases presenciales en 833 parroquias, y de este total, 486 están en Quito,y apenas 77 en Guayaquil.

Varios estudiantes de un colegio fiscal en Quito, el 22 de enero de 2024.

Varios estudiantes de un colegio fiscal en Quito, el 22 de enero de 2024.

Flickr Ministerio de Educación

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 ene 2024 - 11:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 23 de enero de 2024, el Ministerio de Educación explicó cómo funcionará la segunda fase del retorno progresivo a clases, luego de una suspensión generalizada de inicios de enero, ante la situación de conflicto armado interno que vive el país.

En la primera fase, solo volvieron algunas instituciones fiscales y particulares, y en zona consideradas seguras, pero las clases siguen suspendidas en varios cantones de Guayas, Esmeraldas, y Los Ríos.

  • Clases virtuales se volvieron un estrés para los padres

Este martes, el ministro de Educación, Daniel Calderón, confirmó que unos 486 planteles del Distrito Metropolitano de Quito regresarán a la presencialidad, durante la llamada fase dos, que empezará el 24 de enero.

"Esto es una buena noticia porque vamos avanzando (...) pero debemos decir que esto es una excepcionalidad y no es la realidad", dijo Calderón, al tiempo que agregó que el monitoreo de la situación de seguridad es diario, junto a las autoridades del Ministerio del Interior.

Con base a los reportes entregados por las FF.AA. y otras autoridades de seguridad, se ha decidido también que más de 3.330 instituciones educativas, pertenecientes a 833 parroquias, se sumen a la presencialidad, a partir del miércoles.

Estas escuelas, dijo Calderón, abarcan a unos 633.000 estudiantes más que volverán a las aulas a nivel nacional.

Por otra parte, solo en Guayaquil, el Ministerio ha autorizado el regreso presencial de 77 instituciones, sin especificar si serán particulares o fiscales.

En total, hasta el momento, más de 11.197 escuelas y colegios, fiscales y particulares, deben reanudar sus actividades presenciales, como parte de las fases uno y dos del plan educativo. Esto equivale a su vez a más de 1,8 millones de estudiantes en todo el país.

"Como resultado de las dos fases del retorno progresivo, vuelven a la presencialidad el 70% de instituciones educativas", afirmó la Cartera de Educación en un comunicado, posterior a la rueda de prensa.

¿Qué criterios usó el Ministerio para volver a clases? 

Tal cual detalló el ministro de Educación, Daniel Calderón, las autoridades han tomado en cuenta al menos tres criterios para permitir el regreso a la presencialidad. Esto son:

  1. Retorno es condicionado si la escuela se encuentra a dos kilómetros de un centro de privación de libertad o de menores infractores.
  2. No hay clases presenciales en zonas consideradas de riesgo, según los informes del Ministerio del Interior.
  3. Reportes de actos violentos en las salas de monitoreo de las autoridades del orden.

¿Dónde siguen las clases virtuales? 

"Las Carteras responsables de la seguridad y el orden nos están dando información que nos permiten ampliar el radio de presencialidad en el país", añadió el ministro Calderón.

Debido a esto, es que un 30% del total de las escuelas a nivel nacional, según la autoridad educativa, aún siguen en clases virtuales.

Bajo la medida de no presencialidad, continúan escuelas de El Oro, y se suman planteles en dos cantones de la Amazonía. Orellana y Joya de los Sachas.

En la rueda de prensa, Calderón aseguró que siguen evaluando los escenarios de seguridad en los exteriores de los colegios, para integrar mas instituciones a la fase dos del plan.

Por ahora, no se hará público el listado de colegios que retornarán, y cada distrito educativo informará a los padres de familia sobre la reanudación de actividades.

En el siguiente video, puede revisar la rueda de prensa completa del Ministerio de Educación:

  • #Quito
  • #Ministerio de Educación
  • #retorno a clases
  • #clases virtuales
  • #clases presenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025