Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ministerio de Salud analiza liberar la venta de pruebas de antígenos

Según los médicos consultados, esto facilitaría el diagnóstico y evitaría que quienes están contagiados de Covid-19 propaguen la enfermedad. El bajo costo de estos tests es una de sus principales ventajas.

Una persona se realiza una prueba de antígenos para detectar el Covid-19, en Quito, el 5 de febrero de 2021.

Una persona se realiza una prueba de antígenos para detectar el Covid-19, en Quito, el 5 de febrero de 2021.

EFE

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

21 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una de las preguntas que se plantean las autoridades sanitarias en medio del actual rebrote de contagios de Covid-19 es si es oportuno que las personas puedan acceder a pruebas de antígenos sin restricciones, en farmacias o supermercados.

Eso es posible en Estados Unidos, España o Alemania, además de países de la región como Argentina o Perú. En estos territorios, los ciudadanos pueden comprar libremente estos tests en supermercados o farmacias y realizarse la prueba en casa o en los mismos establecimientos.

En Ecuador, en cambio, el procesamiento de estas pruebas está a cargo del Ministerio de Salud y de los laboratorios certificados.

El subsecretario de Vigilancia de la Salud, Francisco Pérez, explica que el Ministerio de Salud todavía no permite la venta libre de pruebas de antígenos, ya que no existen garantías de que las personas reporten el resultado para mantener un panorama más o menos fiable sobre la evolución de la enfermedad.

Aunque reconoce que en las últimas semanas Salud ha mantenido reuniones con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) para analizar la libre venta de estos tests. "Estamos analizando la forma de generar un protocolo para que se reporten los resultados".

En Argentina, por ejemplo, el protocolo obliga a que los ciudadanos envíen el resultado de la prueba a un correo gubernamental para que la autoridad sanitaria registre el caso positivo, dice Michelle Morales, una ecuatoriana que vive en ese país.

Mientras que en Perú, las personas están obligadas a llamar al número telefónico del Ministerio de Salud para reportar el diagnóstico.

Pérez agrega que la venta libre de pruebas de detección debe pasar por un análisis técnico, pues la Constitución obliga a que la autoridad sanitaria vigile las enfermedades pandémicas, como es el caso del Covid-19.

Además, en el peor de los casos, "la venta puede ser indiscriminada como ocurrió al inicio de la pandemia o pueden ser de mala calidad o de baja sensibilidad que arrojen falsos negativos".

Pérez espera que en las próximas reuniones con Arcsa se solventen los problemas que el Ministerio de Salud ha identificado.

El epidemiólogo de la Universidad de las Américas, Nikolaos Kyriakidis dice que la libre venta de estas pruebas ha sido un pedido constante de la comunidad científica.

"Viene desde hace más de un año. Estas pruebas son una herramienta importante de la salud pública porque pueden detectar de manera rápida a personas potencialmente transmisoras del Covid-19", explica.

El experto sostiene que las autoridades deberían garantizar que las pruebas que lleguen al país cumplan con altos estándares de calidad y de sensibilidad.

Ventajas de liberar la venta de pruebas

Médicos epidemiólogos y salubristas, consultados por PRIMICIAS, coinciden en que la posibilidad de que las personas accedan a pruebas de antígenos sin restricciones tiene más ventajas que desventajas.

El salubrista Esteban Ortiz y el epidemiólogo Nikolaos Kyriakidis las enumeran:

thumb
grafico-ventajas-antigenos

Kyriakidis agrega que una opción que facilitaría la toma de las muestras y que garantizaría el registro de los casos es que los establecimientos que las vendan tengan personal especializado en esas tareas.

Ortiz aclara que es posible que una prueba de antígeno arroje un falso negativo, incluso si una persona presenta síntomas relacionados con el coronavirus. En ese caso, dice que "se debería volver a hacer el test o practicarse una prueba PCR".

Los dos especialistas concuerdan en que las pruebas de antígeno han demostrado ser una herramienta para el aislamiento rápido de personas contagiadas.

Sostienen que el Ministerio de Salud debe emprender campañas masivas de educación para que la ciudadanía aprenda a realizarse la prueba y a interpretar los resultados.

¿Cómo funcionan las pruebas de antígenos?

Estas pruebas detectan las proteínas del virus para determinar si una persona es portadora del Covid-19. Los resultados se obtienen en 15 o 20 minutos.

Aunque la toma de la muestra se realiza a través del hisopado nasofaríngeo (igual que en las pruebas PCR), la muestra se coloca en una banda que indica si la persona está infectada o no, de una manera similar a las pruebas de embarazo.

  • #Ministerio de Salud
  • #ARCSA
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024