Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Salud confirma tres casos de la subvariante EG.5 en Ecuador

Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia, informó que el Ministerio de Salud detectó tres casos de la nueva variante en la provincia de Pichincha. El primer caso se registró hace tres semanas por lo que ‘EG.5’ puede estar circulando en otras provincias

Imagen referencial del Hospital Bicentenario, donde se atienden pacientes con enfermedades respiratorias en Guayaquil.

Imagen referencial del Hospital Bicentenario, donde se atienden pacientes con enfermedades respiratorias en Guayaquil.

Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 ago 2023 - 16:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El primer paciente de la variante ‘EG.5’ o Eris del covid-19 en Ecuador se detectó hace tres semanas. Mientras, el Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este martes 29 de agosto de 2023 que detectó otros dos casos. 

Todos los tres casos han sido detectados hasta ahora en Pichincha, informó Francisco Pérez, subsecretario Nacional de Vigilancia de la Salud Pública. 

“El virus está circulando en Pichincha y seguramente, de la experiencia que tenemos, debe estar circulando en otras provincias y por eso mantenemos la vigilancia genómica a nivel nacional”, indicó Pérez en rueda de prensa.

  • Subvariante EG.5 del Covid-19: ¿debería preocuparnos?

La variante ‘EG.5’ es un línea descendiente de XBB.1.9.2 (un sublinaje de Ómicron) y se reportó por primera vez en febrero de 2023. En el país predomina por ahora la variante XBB.1.5 de Ómicron, según el MSP.

“Las nuevas variantes han sido determinadas como de preocupación, pueden volver a contagiar a las personas que ya tuvieron el virus o provocar una enfermedad más severa. Y esto ha provocado un repunte de casos en otros países”, dijo el funcionario. 

En Ecuador los casos de covid-19 están a la baja en las últimas seis semanas, desde mayo incluso, y no se registran fallecidos por el virus durante las últimas tres semanas.

Vacunas variante ‘EG.5’

La nueva variante puede afectar más a personas con comorbilidades o con falta de esquema de vacunación, por lo que el MSP llamó a la población a aplicarse vacunas bivalentes. 

Pérez llamó a vacunarse a los adultos mayores, al personal de salud o las personas con enfermedades crónicas. Por ahora se recomienda usar mascarillas a las personas con síntomas respiratorios, a fin de evitar contagios. 

Dependerá del aumento de casos o de la mortalidad el que se recomiende al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional el uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos o cerrados, según el MSP.

En lo que va del año, Ecuador también registra 16.289 casos de dengue y 16 fallecidos. Se trata de la misma cifra que se registró en todo el año anterior.

Las provincias de Manabí y Santo Domingo están entre las más afectadas, por lo que se requieren extremar medidas de control de mosquitos.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #variantes
  • #Variante ómicron

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro que fueron de guerrilla M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024