La ministra de Salud, Ximena Garzón, visitó este hospital público, tras denuncias de pacientes de que allí cobran hasta USD 160 por una cama a las mujeres embarazadas que requieren hospitalización.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) intervino este lunes 21 de marzo de 2022 la maternidad del Guasmo, ubicada en el sur de Guayaquil.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, junto con el gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, recorrieron las instalaciones del hospital Matilde Hidalgo de Prócel, para comprobar las denuncias de pacientes, en las últimas semanas.
La autoridad sanitaria constató que en este hospital público, se cobra a los usuarios por servicios que deben ser gratuitos, como turnos y camas. Estos cobros van desde USD 5 hasta los USD 160.
“Sabemos que existen mafias que han estado enquistadas, no solo aquí, en varias unidades del país”, manifestó Garzón, quien rechazó que gente inescrupulosa cobre por estos servicios a mujeres parturientas que acuden a esta casa de salud.
En su recorrido, la ministra también comprobó que el abastecimiento de medicinas no llega ni al 50% en la maternidad del Guasmo.
“Haremos lo que sea necesario para terminar con la corrupción… Nos han dicho que existe abordaje de las mujeres embarazadas desde la parte externa de la maternidad”, agregó.
Hasta el momento, cuatro personas fueron denunciadas en Fiscalía, entidad que investiga un posible tráfico de influencias.
#JuntosPorLaSalud | Ante denuncias de presunto tráfico de influencias en la Maternidad del Guasmo, @Salud_Ec presentó la denuncia en @FiscaliaEcuador, que actúa con la celeridad del caso. Exhortamos a denunciar cualquier acto inescrupuloso: [email protected] https://t.co/eoGHMuif50
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) March 20, 2022
En la víspera, el MSP emitió un comunicado en el que también anunció que desvinculará a los malos elementos de la maternidad del Guasmo.