Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Crece la mortalidad materna en Ecuador, en medio de la pandemia

Estos fallecimientos aumentaron un 30% entre 2019 y 2020, según el Ministerio de Salud. La falta de atención médica es la principal causa.

Ilustración de mujeres embarazadas

Ilustración de mujeres embarazadas

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

18 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con los hospitales volcados a contener la pandemia de Covid-19, las mujeres tuvieron dificultades para acceder al sistema sanitario.

Un informe del Ministerio de Salud Pública (MSP) revela que en 2020 se registró un aumento de la mortalidad materna, como se denomina a los fallecimientos de mujeres ocurridos en los 42 días posteriores al parto.

En 2020, el MSP reportó 160 muertes maternas. Aunque el número es relativamente bajo, significa el peor año desde 2015 y que representa un incremento del 30% frente a 2019 cuando se reportaron 123 de estos decesos.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, reconoció que este problema se profundizó a raíz de la saturación de los hospitales en marzo de 2020 con la llegada del Covid-19.

"No hubo salas de cuidados intensivos para atender, por ejemplo, a madres embarazadas ni a personas que sufrieron accidentes de tránsito", dijo en una rueda de prensa el 17 de junio de 2021.

Entre las mujeres que fallecieron tras dar a luz en 2020, el MSP identificó a niñas y jóvenes menores de 19 años. Aunque el mayor número de decesos se concentró en madres de entre 30 a 34 años.

Muertes en domicilios

Según el presidente de la Federación Ecuatoriana de Sociedad de Ginecología, Eduardo Soto, la mayoría de muertes maternas ocurren en mujeres de escasos recursos económicos.

"Las mujeres en situación de pobreza, generalmente, no pueden acceder a una clínica privada. Si a esto sumamos que los hospitales públicos no tenían suficiente espacio para atenderlas, el resultado es el aumento de muertes" dijo el médico.

Los datos del Ministerio de Salud (MSP) confirman lo dicho por Soto: el 66,88% de las muertes maternas registradas en 2020 ocurrieron en los hospitales del sistema de salud público.

Aunque también hubo madres que murieron en sus domicilios o en su afán de llegar a un hospital.

¿Cuáles son las causas de la muerte materna?

El aumento de la mortalidad materna en Ecuador se explica, en gran parte, por el Covid-19. Esa enfermedad se convirtió en la segunda causa de muerte en 2020 entre mujeres recién alumbradas.

Según el Ministerio de Salud, 24 madres con Covid-19 fallecieron dentro de los 42 días posteriores a dar a luz.

La primera causa fue la preeclapmsia severa, a la que se sumaron otras complicaciones como el Síndrome de Hellp y las hemorragias posparto.

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Sociedad de Ginecología, Eduardo Soto, dijo que estas cifras "retratan las dificultades que tiene el sistema de salud pública para atender a los sectores vulnerables".

Agregó que es necesario que las mujeres embarazas reciban la vacuna contra el coronavirus para evitar un aumento de la mortalidad materna. El 15 de junio de 2021, el Ministerio de Salud, a través de un protocolo, dio paso a la vacunación de las mujeres embarazadas.

La entidad autorizó a que las mujeres en estado de gestión que tengan más de 35 años y con enfermedades graves sean consideradas un grupo prioritario, siempre que hayan cumplido las 12 semanas de embarazo.

Mientras que las mujeres embarazadas sin enfermedades graves serán inmunizadas a partir de la semana 20.

Las tasas más altas de mortalidad materna

La tasa de mortalidad materna en Ecuador fue de 3,9 fallecimientos por cada 10.000 partos en 2020. Sin embargo, hay provincias que están por encima de esa media, según el Ministerio de Salud.

El Oro, por ejemplo, alcanzó una tasa de 7; mientras que Chimborazo, con una tasa de 5,7 y Santa Elena y Esmeraldas, con tasas de 5,4 muertes por cada 10.000 partos, fueron las provincias con las tasas más altas del país.

Por el contrario, Cañar, Carchi y Galápagos no registraron muertes maternas en 2020.

  • #Ecuador
  • #mujeres
  • #Covid-19
  • #madre

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024