Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Jefas de familia, jóvenes, solteras, mestizas... así son las mujeres ecuatorianas

En Ecuador existen 8.686.463 mujeres, en su mayoría jóvenes y representan el 51,3% de la población total de Ecuador. El último censo señala a Guayas como la provicia con mayor número de mujeres.

Imagen referencial de la marcha por el Día de la Mujer en Quito, el 8 de marzo de 2023.

Imagen referencial de la marcha por el Día de la Mujer en Quito, el 8 de marzo de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 mar 2024 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hablar de la mujer ecuatoriana en el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, es hablar del 51,3% de la población del país.

Son 8,68 millones de mujeres que, en su mayoría, son jóvenes y solteras, con estudios de bachillerato y educación superior, que se identifican como mestizas e indígenas y con un papel preponderante como jefa de hogar.

Así perfila a la mujer el Censo de Población y de Vivienda 2022, donde en el mapa por provincias, Guayas concentra la población femenina con más de 2,2 millones, seguida de Pichincha, con 1,5 millones de mujeres.

En todo el mapa geográfico del Ecuador se muestra un incremento en la representación de mujeres como lideresas de hogar, con un porcentaje destacado en Esmeraldas, Cañar, Azuay y Guayas.

Actualmente, el 38,5% de hogares en el país tiene a una mujer en el papel de representante de hogar, marcando un aumento de 10 puntos frente al censo de 2010.

A pesar de que estos datos muestran un cambio significativo en la relación de género, hay otras en donde aún se mantienen grandes brechas.

Por ejemplo, en el campo laboral, las cifras últimas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) a enero de 2024 muestran una tasa de empleo adecuado es del 27,36% en el caso de las mujeres, frente al 39,90% de los hombres.

En cuanto al desempleo de mujeres, la tasa es de 4,5% en el primer mes de 2024, frente al 3,5% en desempleo de los hombres.

¿Qué dice el censo?

Guayas sigue siendo la provincia con el mayor número de mujeres con relación al resto del país, aquí habitan 2,23 millones de mujeres. La población total entre hombres y mujeres asciende a 4,39 millones de personas, según el Censo 2022.

Mientras que Galápagos, con 14.203 mujeres y Zamora Chinchipe, con 55.552, siguen siendo las provincias con la menor cantidad de habitantes femeninas.

Según el censo 2022, Esmeraldas destaca como la provincia donde la mujer es la cabeza principal de los hogares. El 45,6% de estas mujeres son quienes sostienen a sus familias; reparten su tiempo en el cuidado de sus hijos y ejercen algún tipo de actividad económica.

Esmeraldas tiene una población de 285.052 mujeres.

De acuerdo con los resultados del último censo, la población de mujeres en Ecuador está conformada en su mayoría por jóvenes que oscilan entre los 10 y 39 años de edad.

El rango de la población femenina, entre los 10 y 14 años de edad, suma 784.415, seguido por mujeres entre los 20 y 24 años por un total de 761.984. Y en el rango de de 25 a 39 años de edad, las mujeres superan 1,9 millones.

¿Cómo se autoidentifican las mujeres en Ecuador?

Por su cultura y costumbres, 6,7 millones de mujeres se califican como mestizas, más de 660.000 como indígenas y un número similar como montubias.

Además, hubo una reducción, de acuerdo a las estadísticas censales, de los grupos afroecuatorianos del 7,2% al 4,8%, con relación al Censo de 2010.

Las estudiantes mujeres aún tienen problemas para finalizar la educación secundaria, aunque, según el último censo, hay una mejora con relación al censo de 2010.

La cifra que preocupa y que refleja dificultades es la de educación superior. Las estadísticas revelan que 1,5 millones de mujeres accedieron a este nivel. En el caso de los hombres fueron 1,2 millones.

El censo reveló también que 11.255 mujeres lograron títulos en PHD, superior a los alcanzados por los hombres que llegaron a 8.105 títulos de doctorado.

Alrededor de 3 millones de mujeres en Ecuador están solteras, con una diferencia mínima con relación a los hombres. La mayoría vive en las zonas urbanas y se encuentra en Guayaquil, Pichincha, Manabí, Los Ríos, Azuay, El Oro y Esmeraldas.

Galápagos es la provincia con el menor número de mujeres solteras.

Este segmento de la población ecuatoriana es el de menor participación en el empleo pleno y de mayor desempleo. En el 2022, más de la mitad de personas en el desempleo correspondía a mujeres.

A enero de este 2024, 157.921 mujeres (en edad de trabajar) se encontraban en esa condición. Hace 10 años, la cifra era de 151.748, según el mismo INEC.

  • #Ecuador
  • #Día de la Mujer
  • #Día Internacional de la Mujer
  • #censo 2022

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024