Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ni el terremoto ni la pandemia vencieron a las guerreras de Galeras

En Galeras, cantón Muisne, provincia de Esmeraldas, un grupo de 24 mujeres se organizó para buscar trabajo. Hoy cuenta con apoyo de ONGs.

24 mujeres de la Asociación Mujeres Guerreras de Galera, que se dedican a la gastronomía, recibieron financiamiento para la construcción de una covacha que les permitirá mejorar sus condiciones de trabajo.

24 mujeres de la Asociación Mujeres Guerreras de Galera, que se dedican a la gastronomía, recibieron financiamiento para la construcción de una covacha que les permitirá mejorar sus condiciones de trabajo.

Cortesía Re-Emprende

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La historia de las Mujeres Guerreras de Galeras se remonta a 2015, año en el que comenzaron a agruparse para buscar trabajo.

En Galeras, una de las nueve parroquias del cantón esmeraldeño de Muisne, el hombre es el sustento del hogar.

Pero entre estas 24 mujeres guerreras había muchas madres solteras que buscaban una forma de llevar el pan a su casa.

Montaron una covacha, en la que cada una ofrecía lo que sabía hacer. Una preparaba batidos, otra hacía bolones y las demás cocinaban las recetas que habían aprendido de madres y abuelas.

Es así que lograron hacer famosa su "guatita de pulpo" o su "encocado de langostino".

"Antes del terremoto teníamos bastante clientela, venían bastantes clientes", relata Rita Cagua, presidenta de las Mujeres Guerreras de Galeras.

En abril del 2016 un terremoto sacudió a gran parte de Ecuador, pero se ensañó especialmente con Manabí y el sur de Esmeraldas.

"Después del terremoto tuvimos un bajón bien fuerte, la gente llegaba poco por acá", añadió.

Ella decidieron seguir, a pesar de los pocos turistas y de que los ladrones aprovecharon que su covacha había sido afectada por el sismo y se robaron cocinas, licuadoras y otros implementos de su emprendimiento culinario. No se rindieron.

"Iban a trabajar, cada una llevaba la cocina de su casa, la licuadora de su casa y a la tarde, regresaban con sus electrodomésticos de vuelta", señaló Ney Mieles, gerente de Re - Emprende Ecuador, una iniciativa liderada por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI).

Mieles asegura que esa constancia y esa solidaridad fue lo que les motivó a apoyar a las Mujeres Guerreras de Galeras para seguir adelante con su emprendimiento.

Comenzaron con lo básico, enseñarles algo de finanzas para sacarle más provecho a su dinero, también algo de mercadeo y turismo, para atraer más clientes.

"Nos estábamos recuperando, hasta que llegó la pandemia", recordó Cagua.

Rendirse no fue una opción

Estas mujeres no se doblegaron. Sabían que el hambre de sus hijos no puede esperar y buscaron maneras de avanzar.

Tenían el apoyo de Re-Emprende y AEI, entidades que reciben financiamiento para sus proyectos de ayuda al emprendedor de parte de la empresa privada y el Banco Mundial.

Como guerreras que se llaman, estas mujeres continuaron con su covacha, la que cada vez estaba en peores condiciones.

"Al ver esa insistencia, esa sororidad, decidimos apoyarlas en mejorar su covacha", comentó Mieles.

Es así que con una inversión no reembolsable de USD 12.000 y el apoyo de la comunidad, se levantó una nueva covacha, la que tiene todas las facilidades para que el emprendimiento siga adelante.

"Se mejoró la calidad del empleo, para que puedan ser autosustentables cuando nosotros no estemos", señaló Mieles.

Y la inauguración fue una fiesta, no en vano Muisne es la cuna de los arrullos, alabados, chigualos, décimas; cantos y ritos ancestrales afroecuatorianos. Allí el baile de la marimba y el mapalé pasa de generación en generación.

  • #emprendimiento
  • #mujeres
  • #Esmeraldas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Joel Ordóñez, convocado por el Club Brujas para medir al Rangers por los 'playoffs' de la Champions League

  • 02

    Ucrania celebra su "mejor" reunión con Trump, que dejó dudas sobre llegar a un alto al fuego con Rusia

  • 03

    Qué rol habrían jugado Aleaga, Serrano, Jordán y Salcedo en el asesinato de Fernando Villavicencio, según testigo protegido

  • 04

    Quién es Xavier Jordán, el supuesto socio de Norero que será investigado por el asesinato de Villavicencio

  • 05

    Detenido en Estados Unidos e investigado por el asesinato de Villavicencio: el complejo momento del exministro José Serrano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024