Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Nelsa Curbelo: "No se puede dialogar en medio de un incendio"

La activista de Derechos Humanos, Nelsa Curbelo, convocada por el Gobierno para iniciar la pacificación en las cárceles del país, sostiene que hay que crear las condiciones para lograr acuerdos.

La activista por los Derechos Humanos, Nelsa Curbelo, en un evento en Guayaquil, el 12 de noviembre de 2021.

La activista por los Derechos Humanos, Nelsa Curbelo, en un evento en Guayaquil, el 12 de noviembre de 2021.

Twitter Nelsa Curbelo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 nov 2021 - 09:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La directora del Centro de Mediación Más Paz, Nelsa Curbelo, sostuvo en Ecuavisa que una de las causas del incremento de la violencia carcelaria en Ecuador es no haber tomado en serio la presencia del narcotráfico en las instituciones del Estado.

Curbelo, quien fue convocada por el presidente Guillermo Lasso para iniciar el proceso de pacificación carcelaria, indicó que el primer paso para resolver la crisis es detener los enfrentamientos entre las bandas delincuenciales.

La activista por los Derechos Humanos relató que en la reunión de emergencia convocada por Lasso tras la masacre de 62 personas en la Penitenciaría del Litoral, ocurrida el 12 de noviembre, planteó que no se puede dialogar "en medio de un incendio".

Las autoridades aún no han logrado tomar el control total de la Penitenciaría y mantienen una estricta vigilancia para evitar nuevos enfrentamientos, anunciados por las bandas luego del secuestro en Manta de la hija de Adolfo Macías, alias 'Fito', líder de Los Choneros.

Para Curbelo, el país se enfrenta a un negocio narcodelictivo que mueve millones de dólares en el mercado internacional y que tiene sus propias reglas.

"Hay que encontrar la brecha que permita que esos grupos puedan cambiar el eje de su interés primordial y que puedan cambiar", aseguró.

Nelsa Curbelo sostuvo que es importante clasificar a los detenidos según el grado de peligrosidad y destacó el ingreso de los militares a las cárceles, ya que "la Policía demostró que no puede sola".

En lo que va del año, 320 personas han sido asesinadas en las cárceles de Ecuador, durante enfrentamientos de bandas delictivas que pugnan por controlar el tráfico de drogas.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #masacre
  • #derechos humanos
  • #Policía Nacional
  • #Crisis carcelaria
  • #Ministerio de Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024