Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Una densa capa de niebla cubre a Quito ¿a qué se debe?

Una densa niebla que tuvo sus repercusiones hasta en la circulación de vehículos sorprendió a los quiteños la noche de este 29 de mayo.

Una densa neblina cubrió Quito la noche del 29 de mayo de 2024.

Una densa neblina cubrió Quito la noche del 29 de mayo de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 may 2024 - 21:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"¡No se ve nada!". Una densa capa de niebla sorprendió a quienes residen en Quito la noche de este miércoles, 29 de mayo de 2024, al punto de que tuvo sus repercusiones en la circulación vehicular.

Manejar en estas condiciones fue difícil, ya que no se podía divisar más allá de un par de metros. Los carros debieron bajar su marcha e incluso circular con luces de parqueo en calles y avenidas del norte y sur de la capital.

¿A qué se debe esta situación? Cristina Argoti, técnica del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), explicó a PRIMICIAS que esto responde a la llegada de masas de aire húmedas provenientes del Polo Sur.

Ese "frente frío", como también lo llaman los expertos, se encontró con una masa de aire seco en la capital y el norte del país, que luego producirá madrugadas muy frías, y días muy soleados con índices de radiación ultravioleta muy alta.

  • Alternativas para viajar desde Ecuador a México, ante suspensión de vuelos de Aeroméxico

"Hay que recordar que el día de ayer y hoy tuvimos el ingreso de masas húmedas en diferentes niveles de la atmósfera, las mismas que ocasionaron lluvias de variable intensidad, con mayor afectación a la región Amazónica. Estas masas de aire húmedo, provenían desde el sur del continente", explicó Argoti.

Insistió en que, por esta situación, "ayer y hoy tuvimos neblina, niebla, llovizna y lluvias dispersas en el Callejón interandino".

"Por el contrario, a partir del día de mañana tenemos el ingreso de masa de aire seco, lo que va a dar lugar cielos poco nubosos, índices de radiación altos, incremento de temperatura diurna ( 10:00- 16:00)", anotó.

La concentración de la niebla depende de la orografía del sector. En el caso del aeropuerto internacional, situado en el sector de Tababela, en los valles, no hubo afectaciones a los vuelos, confirmó Luis Galárraga, portavoz de la concesionaria Quiport a PRIMICIAS.

La alerta del Inamhi

El Inamhi alertó que, entre el jueves 30 de mayo al lunes 03 de junio, se prevé el incremento de temperaturas diurnas (10:00 a 16:00) en varios sectores del país. Adicional se podría experimentar índices de radiación UV muy altos y extremos en la Sierra.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Clima
  • #lluvias
  • #Inamhi
  • #radiación solar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Mortales ataques de la guerrilla contra un helicóptero y una base militar sacuden a Colombia

  • 02

    Kendry Páez debutó en la UEFA Conference League con el Racing de Estrasburgo

  • 03

    Juan Carlos León, DT de Libertad: "El partido contra Emelec fue raro, nos metieron la mano"

  • 04

    Javier Milei posa con su famosa motosierra mientras Daniel Noboa lo acompañan con un machete

  • 05

    Jessica Palacios Dajomes, pesista ecuatoriana, logra medalla de oro y récord en los Juegos Panamericanos Junior 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024