Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

1.258 niños y adolescentes han sido hospitalizados por Covid-19 desde enero

Según el Ministerio de Salud, los contagios de coronavirus se han duplicado entre niños y adolescentes desde diciembre de 2020. Hasta mediados de mayo se reportan 24.161 casos.

Un niño con Covid-19 y su madre en el hospital Quito Sur del IESS, el 17 de mayo de 2021.

Un niño con Covid-19 y su madre en el hospital Quito Sur del IESS, el 17 de mayo de 2021.

Hospital Quito Sur

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

18 may 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alexandra y Karina T. son dos hermanas de siete y 11 años que permanecieron internadas cinco días en un hospital público de Quito, tras haberse contagiado de Covid-19.

Las niñas llegaron al hospital a finales de abril de 2021 con complicaciones respiratorias que requirieron atención médica urgente. "A pesar de los medicamentos, su situación se complicó", dice su padre, quien prefiere la reserva de su nombre.

Él confiesa que toda su familia contrajo la enfermedad. Inicialmente las niñas no tuvieron síntomas, pero a los pocos días tuvieron fiebre y tos y sus cuadros se fueron complicando.

Como ellas, 1.258 niños y adolescentes de hasta 19 años han sido hospitalizados a causa de la enfermedad en lo que va del año, según datos del Ministerio de Salud (MSP).

De ellos, 79 necesitaron de cuidados intensivos, el 93,6% en Quito, según el Ministerio de Salud. En esa misma ciudad están 457 de los niños y adolescentes hospitalizados.

Le sigue Guayaquil con 291 niños y adolescentes en hospitalización, aunque de ellos solo dos necesitaron cuidados intensivos.

El coordinador de Vigilancia Epidemiológica e Infectología del Hospital IESS Quito Sur, Francisco Mora, afirmó que desde inicios de 2021 ha llegado un promedio diario de 60 niños y adolescentes con problemas respiratorios.

Destacó que el 80% se recupera en los primeros días y menos del 1% llega a necesitar cuidados intensivos, aunque también hay un 10% que puede necesitar hospitalización, calcula Mora.

El ministro de Salud, Camilo Salinas, advirtió que es importante monitorear la salud de los más jóvenes, pues al contagiarse de Covid-19 podrían desarrollar el Síndrome Inflamatorio Mulsistémico.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de una afección que produce fiebre e inflamación de abdomen, corazón, pulmones y órganos gastrointestinales.

En Ecuador, el MSP ha confirmado ocho casos, mientras que 68 están en investigación.

¿Qué casos empeoran?

El jefe de cardiología pediátrica del hospital Baca Ortiz, Marco Rubio, explica que las razones por las que un niño o adolescente presenta síntomas graves de Covid-19 no están directamente relacionadas con la enfermedad.

Rubio apunta más bien hacia la desnutrición infantil, la obesidad, o enfermedades como el cáncer, las que pueden agravar los cuadros clínicos en menores de 19 años.

"Un niño o adolescente que sufre de estas condiciones tiene menos posibilidades de vencer la enfermedad porque su sistema inmunológico está debilitado", añade el experto.

La Sociedad Ecuatoriana de Pediatría advierte además que es fundamental garantizar la disponibilidad de las vacunas básicas para evitar el resurgimiento de enfermedades como la poliomielitis, la tos ferina, el tétanos y la difteria.

¿Niños deben usar mascarillas?

Los contagios de niños y adolescentes con Covid-19 en el país se han duplicado desde diciembre de 2020, pasando de 12.325 a 24.161 hasta mediados de mayo.

Este aumento ha ocasionado preocupación en los padres de familia sobre las medidas de bioseguridad. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades dictan algunas normas:

  • Utilizar mascarilla desde los seis años. El uso en una edad temprana incrementa el riesgo de asfixia.
  • Realizar deporte en espacios abiertos y evitar el contacto físico.
  • Evitar las aglomeraciones.
  • Uso de mascarillas en espacios residenciales.
  • Lavarse constantemente las manos.

OMS pide no vacunar a niños

Los países ricos que ya han alcanzado altos niveles de vacunación contra el Covid-19 deberían preferiblemente donar dosis excedentes de vacunas. Y no usarlas para inmunizar a sus poblaciones más jóvenes, afirmó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Agregó que "entiendo que algunos países quieran vacunar a sus niños y adolescentes, pero les urjo a que lo reconsideren y en lugar de ello donen más dosis a COVAX".

El experto en salud pública insistió en que la distribución global de la vacuna sigue siendo muy desigual, con menos del 1 % de las dosis administradas por ahora en países pobres.

Y añadió que en América, continente que concentra un 40 % de las muertes durante la pandemia, sigue habiendo muchos países con un alto número de casos diarios.

  • #niños
  • #Cuidados intensivos
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mineros SC vs. Deportivo Quito por los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Macará por la Fecha 3 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Sismo se registra en Azuay este 26 de octubre de 2025, el movimiento se sintió hasta Guayaquil

  • 04

    Ecuador vs. Colombia: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 2 de la Liga de Naciones?

  • 05

    Cierran la vía Y de Narupa – Loreto – Coca, en Orellana, por deslaves y fuertes lluvias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024