Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Padres de familia reclaman falta de las principales vacunas para niños

Un padre de familia sale del centro de salud Las Casas, en el centro norte de Quito, el 28 de enero de 2021.

Un padre de familia sale del centro de salud Las Casas, en el centro norte de Quito, el 28 de enero de 2021.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

29 ene 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Jairo Asanza llegó la mañana del 19 de enero de 2021 al centro de salud de Conocoto, ubicado en el suroriente de Quito, junto a su hija de dos meses, quien debía recibir la primera dosis de la vacuna pentavalente.

Esta vacuna, que consta de dos refuerzos, es una de las más importantes porque protege a los niños de enfermedades como la difteria, la tosferina, el tétanos, la poliomielitis y de las infecciones producidas por Haemophilus Influenza tipo B. 

Tras más de una hora de espera, los funcionarios del centro de salud le informaron que había escasez de esa vacuna. La solución que le dieron fue que regrese el 23 de febrero. Es decir, 35 días después de la fecha recomendada por el Ministerio de Salud para que la pequeña niña reciba la dosis.

"Hace un mes y medio que no hay todas las vacunas. Estamos tratando de solucionar el problema, pero no depende de nosotros", dice un médico que pidió la reserva de su nombre.

thumb
Carné de vacunación de Valentina Asanza.PRIMICIAS

Una situación similar vivió Andrea Yépez en el centro de salud de Las Casas, en el centro de Quito. Su hijo de cuatro meses debía recibir la segunda dosis de la vacuna contra la poliomielitis, el 16 de diciembre de 2020.

Igual que le que ocurrió a Asanza, en el centro de salud le dijeron que regrese después de un mes. Sin embargo, todavía no hay la vacuna.

"No es posible que en medio de una pandemia tengamos que exponer a nuestros hijos y que nos digan que no hay las vacunas", es la queja de Yépez.

thumb
Carné de vacunación del hijo de Andrea Yépez.Primicias

El presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, Fernando Aguinaga, dice que el desabastecimiento no se concentra únicamente en las vacunas contra la poliomielitis o en la pentavalente. "Tampoco hay la vacuna contra la influenza".

Explica que los niños que no reciben las vacunas a la edad indicada "corren el riesgo de quedar sordos, discapacitados o de desarrollar daños neurológicos.".

Pero los riesgos pueden ser mayores. "Si un niño contrae difteria o tosferina puede morir. Estas enfermedades son más mortales que el Covid-19".

Una gran diferencia

Un niño debe recibir 13 dosis de diferentes vacunas en sus primeros seis meses de vida. En los centros de salud pública no tienen costo, pero en un consultorio privado pueden llegar a costar USD 400 cada una.

thumb
Mesa de trabajo 1

Esa cifra es la que pagó David Sánchez por la vacuna contra el rotavirus que necesitaba su hijo.

"Pasé varios días recorriendo los centros de salud del sur de Guayaquil, pero no había la vacuna. Con mi esposa decidimos dejar de comprar algunas cosas que necesitábamos para la casa para vacunar al niño y no exponernos al Covid-19", dice este padre de familia.

Según información del Ministerio de Salud, en el país hay 1.781 centros de salud en los que se aplican vacunas. Sin embargo, no ha explicado las razones por las que se registran los desabastecimientos.

¿Por qué hay desabastecimiento?

El desabastecimiento de vacunas que se vive en los centros de salud del país no es nuevo. PRIMICIAS ya reveló que en abril y julio de 2020 hubo una escasez similar.

El exdirector del desaparecido Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez, Francisco Hernández, explica que el desabastecimiento se debe precisamente a la desaparición de este instituto.

"Nosotros elaborábamos todas las vacunas que necesitaban los niños. La cobertura sobrepasaba el 95% de la población infantil. Ahora, esa cifra ha caído", dice el médico.

Agrega que la falta de vacunación es peligrosa porque puede dar paso al reaparecimiento de enfermedades que ya habían sido erradicadas en el país. "Si no hay vacunación es posible que los virus regresen", advierte.

Hernández sostiene, además, que desde el Ministerio de Salud no hay una buena planificación para adquirir las vacunas:

"Si el Ministerio de Salud sabe cuántos niños hay en el país, lo lógico es que adquiera con tiempo las vacunas".

El médico espera que este déficit sea corregido para evitar que los niños se vean obligados a acudir a los hospitales, que ya están al límite por el Covid-19.

PRIMICIAS solicitó información sobre este tema al Ministerio de Salud, pero no obtuvo respuesta.

  • #niños
  • #vacunas
  • #centros de salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024