Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El número de fallecidos en Ecuador se acerca a los niveles prepandemia

En la etapa más dura de la crisis por Covid-19, el país llegó a registrar un promedio de hasta 692 fallecidos por día. Ahora, según datos oficiales, ese promedio es de 226 muertes.

Un hombre mira a unas palomas en un parque de Cotocollao, en Quito, el 17 de octubre de 2020.

Un hombre mira a unas palomas en un parque de Cotocollao, en Quito, el 17 de octubre de 2020.

API

Autor:

Silvio Guerra/Redacción Primicias

Actualizada:

21 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un aparente respiro en medio de la crisis sanitaria. El número de fallecidos durante la pandemia de Covid-19 colocó a Ecuador entre los países con mayor cantidad de víctimas, sobre todo, durante abril y marzo. Ahora, los datos de mortalidad se acercan a los niveles que eran habituales antes de la pandemia.

Según los datos del Registro Civil -que lleva el reporte de la inscripción de defunciones por todas las causas-, entre enero y el 15 de octubre de 2020 hubo 94.334 fallecimientos en Ecuador.

El mes más crítico fue abril, con 20.765 registros.

De ahí en adelante, las cifras muestran una tendencia a la baja, aunque con un ligero repunte en julio, que coincide con el crecimiento del número de muertes en Pichincha.

Promedio diario

Entre enero y febrero de 2020, antes de que se registrara el primer caso de contagio por coronavirus, el promedio diario de fallecidos en Ecuador estaba entre 216 y 208. Esa cifra se disparó en abril hasta llegar a un promedio de 693 fallecidos por día.

En mayo y junio las muertes diarias promedian las 300, registrándose un repunte modesto en julio y agosto, para comenzar a caer persistentemente en el mes de septiembre, explica la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes)

Y, en la primera quincena de octubre el promedio de muertes diarias es de 226, alcanzando su nivel más bajo desde el 22 de marzo:

Cordes destaca que esta reducción en el registro de fallecimientos ocurre a pesar de la relajación de las restricciones, que inició en junio, y el final del estado de excepción, en septiembre.

Las estadísticas oficiales también reflejan que los cinco primeros días de abril fueron los más difíciles para el país, pues se registraron más de 1.000 muertes diarias a escala nacional.

Provincias y cantones

Guayas, la provincia más golpeada por la pandemia en marzo y abril, acumula 32.913 registros de fallecimientos en lo que va de 2020.

Las cifras, sin embargo, muestran una tendencia a la baja sostenida desde abril que fue el peor mes para esa provincia, con 12.447 defunciones. Septiembre cerró con 1.848 fallecidos y en la primera quincena de octubre se registran 986 casos.

Pichincha es la segunda provincia con más muertes registradas: 15.963 aunque en ningún mes de 2020 hubo un pico desproporcionado. El peor mes para esta provincia fue julio cuando se registraron 2.869 actas de defunciones en el Registro Civil.

Para la primera quincena de octubre, esta cifra bajó a 665 casos.

Y, aunque en general el número de fallecimientos registrados muestra tendencia a la baja, hay 58 cantones con una tasa de mortalidad por encima del promedio nacional (19,4 muertes por cada 100.000 habitantes):

  • #Ecuador
  • #Registro Civil
  • #muertes
  • #fallecido
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024