Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

OMS: el impacto sicológico de Covid-19 no debe ser ignorado

Ciudadanos caminan en el centro de Cuenca portando mascarillas tras la confirmación de los primeros casos de coronavirus en Ecuador el 1 de marzo de 2020.

Ciudadanos caminan en el centro de Cuenca portando mascarillas tras la confirmación de los primeros casos de coronavirus en Ecuador el 1 de marzo de 2020.

API

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

26 mar 2020 - 09:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"El aislamiento, el distanciamiento físico, el cierre de escuelas y lugares de trabajo, son desafíos que nos afectan, y es natural sentir estrés, ansiedad, miedo y soledad en estos momentos", subrayó al respecto en una rueda de prensa el jefe de la OMS para Europa, Hans Kluge.

Uno de los colectivos más afectados son los trabajadores sanitarios, que son también uno de los grupos de mayor riesgo ante la actual pandemia (uno de cada 10 infectados en Europa pertenece a ese sector). Por lo que la OMS aconsejó medidas para apoyarles psicológicamente en este momento de dificultad.

Entre ellas, cambiar turnos en las posiciones de mayor estrés, incrementar la comunicación entre los equipos de trabajo, contar con personal de equipo psicosocial en los hospitales y asegurarse de que los trabajadores en primera línea tienen amplia experiencia, subrayó la experta en salud mental de la OMS Aiysha Malik.

Otros colectivos a tener en cuenta en cuanto a impacto psicológico son las embarazadas, los mayores o los niños, añadió Malik. Señaló que los más pequeños "pueden experimentar ansiedad al ver que un familiar fallece o debe recibir tratamiento", por lo que quienes les rodean deben prestarles especial atención y "ser honestos con ellos".

La experta también advirtió que el mayor tiempo en casa de algunos niños en hogares en los que existen problemas de convivencia familiar los hace aún más vulnerables.

Malik resaltó el riesgo de recaída que estos momentos de aislamiento y estrés producen en personas con adicciones. Por lo que transmitió el mensaje de que acudir al alcohol, las drogas o el juego para afrontar estas dificultades "sólo puede empeorar las cosas".

Los expertos de la OMS enfatizaron que, en general, la respuesta a estos desafíos es mostrar afecto y cuidado hacia los demás, tomando en cuenta las recomendaciones de distanciamiento social, y proyectando cercanía a través de una llamada telefónica, una postal o una videoconferencia.

"Es esencial que afrontemos los retos mentales que esta crisis produce en Europa y el resto del mundo. También diseminando información puntual, comprensible y veraz a todos, incluidos los más jóvenes y los mayores", concluyó el doctor Kluge.

También le puede interesar:

Coronavirus en Ecuador: OMS pide a la población mantener la calma

Gina Watson, delegada de la OMS en Ecuador, insistió en que la principal medida de prevención contra el Covid-19 es el lavado de manos.

  • #OMS
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024