Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La ONU critica la falta de liderazgo y solidaridad ante la pandemia

Voluntarios y feligreses revisan las donaciones dentro de la cantina 'Brilla School' antes de prepararse para ser entregados en el Bronx, Nueva York, el jueves 30 de abril.

Voluntarios y feligreses revisan las donaciones dentro de la cantina 'Brilla School' antes de prepararse para ser entregados en el Bronx, Nueva York, el jueves 30 de abril.

EFE.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 abr 2020 - 20:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Estoy particularmente preocupado por la falta de solidaridad con los países en desarrollo, tanto en equipamiento para que respondan a la pandemia de Covid-19, que puede extenderse como un incendio, como para afrontar los dramáticos impactos sociales y económicos", dijo el secretario general de la ONU en una conferencia de prensa remota.

Además, el diplomático portugués lamentó que los dirigentes del G-20 no hayan aceptado su propuesta de un mecanismo para coordinar sus acciones en respuesta a la enfermedad y estén actuando cada uno por su cuenta, lo que crea el riesgo de que el virus no desaparezca, sino que pase de un lugar a otro.

"Es desafortunado que no haya sido posible para la comunidad internacional encontrar un mecanismo de liderazgo sólido en relación con la lucha contra la pandemia", señaló.

Preguntado sobre esa supuesta falta de liderazgo internacional, Guterres consideró "obvio" que hay una carencia y que la comunidad internacional "está dividida en un momento en el que sería más importante que nunca estar unidos".

China, donde se originó el virus, y Estados Unidos, la gran potencia global y el país más afectado, mantienen un duro enfrentamiento en torno a la Covid-19, que ha impedido grandes iniciativas mundiales y que se ha hecho evidente en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde sus diferencias han impedido hasta ahora aprobar una resolución en relación con la pandemia.

Sobre este bloqueo, Guterres recordó que la relación entre las grandes potencias es a día de hoy "muy disfuncional" y ello complica la toma de decisiones en el Consejo.

El jefe de Naciones Unidas defendió la necesidad de que todo el mundo, pero sobre todo los países más poderosos, sean capaces de alcanzar consensos para actuar de forma efectiva tanto en el ámbito sanitario, como en cuanto a los desafíos de paz y seguridad que plantea la pandemia, y para tener una recuperación adecuada.

También le puede interesar:

ONU: el coronavirus está creando una "crisis de derechos humanos"

La pandemia del coronavirus "se está convirtiendo rápidamente en una crisis de derechos humanos". Así lo advirtió Naciones Unidas.

  • #Estados Unidos
  • #China
  • #ONU
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #António Guterres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 03

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 04

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • 05

    “Residir” y “habitar” no son los mismo: lección importantísima para Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024