Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

ONU pide justicia y reparaciones para las víctimas de esclavitud en Ecuador

Expertos en Derechos Humanos de la ONU comentaron los juicios por esclavitud moderna que se siguen en el país a la firma Furukawa.

Imagen referencial de un trabajador de Furukawa, acusada de esclavitud moderna.

Imagen referencial de un trabajador de Furukawa, acusada de esclavitud moderna.

@AbacaleroLibre

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 abr 2024 - 13:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador debe garantizar justicia y reparación a las víctimas de esclavitud moderna en dos juicios que se desarrollan en el país por presunta trata de personas con fines de explotación laboral. Lo firmaron este 29 de abril expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas.

La petición de los expertos responde a los juicios en curso contra la empresa Furukawa Plantaciones en la Corte Constitucional de Ecuador y un tribunal penal provincial. Se acusa a la empresa de presuntamente haber sometido a trabajos forzados, servidumbre y otros abusos graves de derechos humanos a más de 330 personas durante más de seis décadas.

  • Lea también: Human Rights Watch: declaración de conflicto armado en Ecuador es inadecuada

Dichas violaciones se habrían producido en las haciendas propiedad de la empresa para la cosecha de abacá en Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos.

En 2021, la justicia ordinaria reconoció que las condiciones de trabajo en estas plantaciones constituían "una violación del derecho a la igualdad, la no discriminación, la prohibición de la servidumbre, el derecho a la salud, la vivienda y la educación".

La autoridad judicial obligó tanto a Furukawa Plantaciones como al Estado ecuatoriano, en calidad de responsables, a aplicar medidas de reparación a las víctimas en forma de indemnizaciones económicas y disculpas públicas.

Sin embargo, en un juicio en el Tribunal de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas confirmó solamente la responsabilidad de la empresa y exoneró de responsabilidad al Estado ecuatoriano.

Ante esta situación, el pasado abril la Corte Constitucional de Ecuador inició una audiencia de revisión sobre la supuesta omisión de responsabilidad del Estado ecuatoriano. El veredicto se espera la próxima semana.

Paralelamente, se espera que el Tribunal Penal de Santo Domingo decida el próximo 20 de junio si Furukawa Plantaciones debe afrontar sanciones penales.

Según los expertos de la ONU, ambos juicios son "una oportunidad única para que Ecuador haga justicia a las víctimas" de estos abusos, las cuales, aseguran, "deben recibir recursos legales y reparación".

"Furukawa Plantaciones debe rendir cuentas por los abusos contra los derechos humanos cometidos y debe concederse una reparación adecuada, efectiva y rápida a las víctimas", aseguraron en un comunicado.

También pidieron a Ecuador que sea "más eficaz" en la prevención de las formas de esclavitud moderna. Se pide que se refuercen las leyes y que se realicen inspecciones laborales periódicas y efectivas, especialmente en los sectores económicos de alto riesgo.

Firman el comunicado el relator de la ONU sobre las formas contemporáneas de esclavitud, Tomoya Obokata, y sus homólogos sobre el derecho a la educación (Farida Shaheed), a la alimentación (Michael Fakhri) y al agua potable (Pedro Arrojo-Agudo), entre otros expertos.

  • #Ecuador
  • #Ministerio del Trabajo
  • #derechos humanos
  • #ONU
  • #esclavitud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa se reúne a puerta cerrada con sus ministros en Latacunga, sede temporal del Ejecutivo

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 03

    Windows 10 'morirá' en menos de 30 días por su fin de soporte, ¿qué ha dicho Microsoft?

  • 04

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 05

    Champions League: ¿Dónde y a qué hora ver los partidos de la Fecha 1 de la fase de liga?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024