Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La ONU pide aliviar la deuda de países ante la crisis del Covid-19

El FMI y la OMS piden que los gobiernos le den prioridad a la salud. Este viernes 3 de abril se confirmó que el estado de la Florida entra en confinamiento obligatorio, ante la pandemia.

El FMI y la OMS piden que los gobiernos le den prioridad a la salud. Este viernes 3 de abril se confirmó que el estado de la Florida entra en confinamiento obligatorio, ante la pandemia.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

17 abr 2020 - 18:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Debemos hacer todo lo posible para evitar lo que podría ser una crisis de deuda devastadora, con impagos incontrolados", señaló la ONU en una propuesta lanzada coincidiendo con el cierre de la asamblea primaveral del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

En el marco de ese foro intervino el jefe de Naciones Unidas, António Guterres, para demandar más ayudas para el mundo en vías de desarrollo, específicamente para África.

"Aliviar las deudas devastadoras es absolutamente crucial", dijo Guterres que dio la bienvenida a la suspensión temporal del servicio de deuda de los países más pobres hasta final de 2020 acordada por el G20.

"Es un comienzo, pero la severidad de esta crisis requiere más", señaló el diplomático portugués. Además recordó que muchos otros países en desarrollo ya están sufriendo en este ámbito.

Según la ONU, los países de ingresos medios (que son hogar del 75 % de la población mundial) son también muy vulnerables a una crisis de la deuda y a dificultades para acceder a los mercados.

Así, la organización defiende la necesidad de una moratoria para permitir "respirar" a todos los Estados que lo necesiten y una paralización de los pagos para todos aquellos que no tienen acceso a los mercados, dentro de un mecanismo de cooperación entre deudores y acreedores.

Naciones Unidas también ve necesario discutir otras formas de aliviar la carga a más largo plazo para los países con menos recursos y de crear una nueva "arquitectura internacional" de deuda que garantice la sostenibilidad.

Tanto el FMI como el BM se comprometieron este viernes a asistir a los países más afectados económicamente por la pandemia, que provocará una crisis similar a la de la Gran Depresión, según sus estimaciones.

Las proyecciones de los dos organismos apuntan a una "recuperación parcial" de cara a 2021, aunque la incertidumbre sobre la respuesta sanitaria al problema global aún deja abierta la posibilidad de que este restablecimiento tarde más en llegar.

También le puede interesar:

ONU responde sobre el recorte de fondos a la Organización Mundial de la Salud

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo que ahora "no es el momento" para cortar el envío de recursos a la OMS.

  • #FMI
  • #ONU
  • #Covid-19
  • #coronacrisis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    A un mes de la declaratoria de emergencia en Salud y el IESS, los contratos para medicamentos son pocos

  • 02

    Ecuador registró 38.059 emergencias en el feriado de noviembre de 2025, ¿cuáles fueron las causas?

  • 03

    "Será una protección a los migrantes"; ecuatorianos en Nueva York ven con esperanza y cautela la victoria de Zohran Mamdani

  • 04

    Registro Civil extenderá sus horarios de atención previo al referendo y consulta popular

  • 05

    ¿Cuándo es el próximo feriado nacional en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025