Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

ONU: Los últimos cinco años han sido los más cálidos jamás registrados en el planeta

Activistas de Greenpeace protestan contra el cambio climático y piden acciones a los gobiernos en el marco de la cumbre de la ONU.

Activistas de Greenpeace protestan contra el cambio climático y piden acciones a los gobiernos en el marco de la cumbre de la ONU.

REUTERS

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 sep 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El periodo comprendido entre 2015 y 2019 será el de mayor temperatura media jamás registrada. Así lo advierte un informe sobre el medio ambiente presentando por la ONU (Organización de la Naciones Unidas) de cara a la Cumbre del Clima que inicia este lunes 23 de septiembre.

"Unidos en la Ciencia", como se ha denominado el documento, también denuncia una mayor distancia entre los objetivos de la comunidad internacional para frenar el cambio climático de la realidad actual.

Hoy se lanzó en NYC el informe Unidos en la Ciencia, con los últimos datos sobre el estado del ? bajo el impacto del #CambioClimático:

? Temperatura global
? Concentración de CO2
? Hielo marino
? Nivel del mar#UnitedInSciencehttps://t.co/0vAlN4VhsN

— ONU Medio Ambiente (@ONUMedioAmb) September 22, 2019

La temperatura global registrada desde 2015 se encuentra 1,1 grados centígrados por encima de las de la era pre-industrial (1850-1900), y 0,2 grados superior a las anotadas entre 2011 y 2015.

Más calor, menos hielo marino 

Las altas temperaturas provocan un acelerado descenso del hielo marino, a un ritmo de un 12 % cada década desde 1979 a 2018.

Mientras que la extensión de hielo marino en periodo invernal ha registrado sus cifras más bajas durante cuatro años consecutivos.

Además, la cantidad de hielo derretido en la Antártida se ha incrementado al menos seis veces desde 1979.

Por otra parte, el aumento del nivel del mar se ha acelerado desde los 3,04 milímetros por año que se registraron en el periodo 1997-2006 hasta los cerca de 4 milímetros por año desde 2007 a 2016.

El documento habla de que la presencia de los principales gases invernadero ha alcanzado niveles máximos.

Los expertos indican que con las contribuciones nacionales planteadas en el Acuerdo de París, la temperatura media aumentaría entre 2,9 y 3,4 grados, cuando los expertos estiman que no debería subir más de 1,5 grados.

  • #ONU
  • #Cambio climático
  • #ola de calor
  • #Calentamiento Global

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa deberá pedir licencia para hacer campaña por la consulta popular, dice CNE

  • 02

    Cometa 3l/Atlas alcanza este 30 de octubre el punto más cercano a la Tierra, ¿cómo verlo?

  • 03

    Policía libera a hombre de 70 años secuestrado en Guayaquil; exigían USD 50.000 por su rescate

  • 04

    Correísmo pide al CNE un certificado de que papeletas de consulta popular y referéndum no tienen un 'químico que transfiera votos'

  • 05

    Alerta emitida por organismo de Estados Unidos permitió captura de sospechoso de pornografía infantil en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024