Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito no tendrá grandes obras en 2023, advierte Pabel Muñoz

El alcalde electo de Quito, Pabel Muñoz, reconoció que en 2023 no ejecutara grandes obras, pues sus proyectos más importantes se llevarán a cabo en 2024 y 2025.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, durante la presentación de su equipo de trabajo, el 10 de mayo de 2023.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, durante la presentación de su equipo de trabajo, el 10 de mayo de 2023.

Jonathan Machado, PRIMICIAS

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde electo de Quito, Pabel Muñoz, denunció la firma de "contratos de última hora" en la administración municipal encabezada por Santiago Guarderas.

Muñoz recordó, durante la presentación de su equipo el 10 de mayo de 2023, que el Municipio de Quito cuenta con un presupuesto que bordea los USD 1.400 millones para este año.

"De ese monto, USD 962 millones son para la Administración Central y alrededor de USD 500 millones para las entidades adscritas", detalló.

El problema, aseguró, es que la actual administración "ha firmado compromisos y contratos de última hora que solo nos dejan USD 375 millones para invertir en la ciudad".

Según el nuevo alcalde, esos contratos están dirigidos a mejorar la baja ejecución presupuestaria, que el propio alcalde Santiago Guarderas reconoce que es del 15%.

"Con el Concejo Metropolitano seremos severos en la fiscalización si hubo contratos que no estuvieron planificados", advirtió.

Guarderas dijo a PRIMICIAS que el presupuesto que le deja al nuevo alcalde es de USD 450 millones para proyectos de inversión.

#QuitoRenace | Se han acelerado procesos contractuales de contratación que serán observados de manera inmediata. No tenemos detalles de esos contratos. Al día de hoy no podemos dar certeza de esta información. #QuitoYaTieneAlcalde pic.twitter.com/C9wd1mTJwi

— Pabel Muñoz L. (@pabelml) May 10, 2023

Consenso para elegir a vicealcaldesa

Muñoz aseguró que existe un consenso entre los concejales electos para que María Fernanda Racines, de la Revolución Ciudadana, se la nueva vicealcaldesa de la capital.

"Será una compañera nuestra, el bloque ha quedado que la vicealcaldesa sea la concejal Fernanda Racines, creo que es un muy buen cuadro para la ciudad", aseguró el alcalde la mañana del 11 de mayo, en una entrevista con Teleamazonas.

Agregó que ha recibido el apoyo del nuevo concejo para que la designación de Racines se concrete con una mayoría de 16 o 17 concejales, con quienes "nos hemos puesto de acuerdo".

Obras para 2024 y 2025

Muñoz reconoció que el limitado presupuesto que su administración tendrá para 2023 será un obstáculo para la ejecución de grandes obras.

Sus cálculos apuntan a que los proyectos más importantes se empiecen a implementar en 2024 y 2025. Entre las obras que el alcalde electo analiza están:

  • Solución vial El Arbolito, que va desde el barrio Paluco (autopista Rumiñahui) hasta el parque El Arbolito.
  • La etapa 3 de la Ruta Viva, desde la avenida Simón Bolívar para llegar a la zona de La Pradera, a través de un túnel.
  • La solución vial Guayasamín.
  • El cierre del relleno sanitario El Inga, para dar paso a la construcción de un complejo ambiental.

Deuda del Gobierno Central

Según el alcalde Muñoz, el Gobierno Central le debe a la ciudad alrededor de USD 300 millones por concepto de devolución de impuestos y por asignación de recursos.

En esta línea, una de sus primeras acciones será agendar una reunión con las autoridades gubernamentales para establecer un cronograma de pagos.

Aunque no detalló en qué invertirá ese dinero, sí adelantó que la capital necesita ese dinero para solucionar problemas de movilidad y seguridad. Puso como ejemplo, los articulados eléctricos que necesita el sistema Trolebús.

Nueva administración zonal

El alcalde electo anunció la creación de una nueva administración zonal en el sector del Chocó Andino, ubicado en el noroccidente de la ciudad.

"No puede ser que el Municipio de Quito no esté hablando de esta zona turística y emblemática de la ciudad. El 70% del Chocó Andino está en Quito", recordó.

Según Muñoz, esta entidad se encargará de su preservación y promoción turística, pues se trata de una zona megadiversa.

También le puede interesar:

Pabel Muñoz: "Si el Metro opera al 40%, habría que pagar solo el 40%"

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, analiza la paralización temporal del Metro de Quito, ante los problemas en la operación comercial.

Exministros del correísmo en el equipo de Pabel Muñoz para la Alcaldía

Pabel Muñoz se posesionará el 14 de mayo como alcalde de Quito. En los nombres de su equipo hay personajes históricos del correísmo.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Pabel Muñoz
  • #Movilidad
  • #Chocó Andino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 03

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Las Fuerzas Armadas destruyen 28 campamentos de minería ilegal en Azuay

  • 05

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025