Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Centros de diálisis: sin insumos y con menos personal por deudas estatales

La deuda del Ministerio de Salud y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) con las clínicas de la Asociación de Centros de Diálisis del Ecuador bordea los USD 78 millones.

Pacientes reciben tratamiento de hemodiálisis, el 14 de noviembre de 2022, en Guayaquil.

Pacientes reciben tratamiento de hemodiálisis, el 14 de noviembre de 2022, en Guayaquil.

Asociación de Centros de Diálisis de Ecuador.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

15 nov 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los 85 centros de diálisis que operan en el país están en crisis. La falta de pagos a los prestadores externos de salud, por parte del Ministerio de Salud y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad (IESS), ha provocado que estas clínicas no puedan brindar una óptima atención a sus más de 15.000 pacientes.

Según la Asociación de Centros de Diálisis del Ecuador (ACDE), la deuda de las dos instituciones suma USD 78 millones hasta inicios de noviembre de 2022.

Su representante, Cristina Freire, dice que "varias clínicas ya tienen problemas con los insumos porque no tienen recursos para comprar a sus proveedores, mientras que otras han tenido que prescindir de personal".

Se refiere, por ejemplo, a que en algunos centros "no hay suficiente heparina, que sirve para evitar la formación de coágulos en la sangre. Además, hay problemas con las fístulas, catéteres y sueros", dice Freire.

El administrador de una clínica de Guayaquil que prefirió la reserva de su nombre cuenta que han tenido que reducir los tiempos del tratamiento para que los insumos alcancen para todos los pacientes.

"Una sesión, normalmente, dura cuatro horas, pero las hemos reducido a la mitad para que esos insumos le sirvan a otro paciente".

A esta cadena de problemas se suma el exceso de trabajo que ha ocasionado que 15 enfermeras renuncien a centros de diálisis de Guayaquil en los últimos tres meses.

"Muchas veces trabajé más de 12 horas seguidas para cumplir los tres turnos en la clínica", dice Raquel Armendariz, una de las enfermeras que renunció a su trabajo.

Freire advierte que el número de renuncias puede incrementarse en el corto plazo, pues algunos centros llevan cinco meses sin pagar los salarios a sus trabajadores

"Los centros de diálisis no reciben a pacientes con otras enfermedades. Si el Ministerio de Salud o el IESS no les pagan, se produce un círculo vicioso que termina en la falta de atención a quienes necesitan el tratamiento", dice.

thumb
Un paciente en un centro de diálisis de Guayaquil, el 14 de noviembre de 2022.Asociación de Centros de Diálisis de Ecuador.

Desacuerdos para los pagos

Los USD 78 millones que adeudan las dos entidades estatales a los centros de diálisis se dividen así: USD 70 millones son deuda del Ministerio de Salud y USD 8 millones del IESS.

"En lo que va de 2022, el IESS no ha pagado nada y eso nos preocupa porque no sabemos cuándo lo hará", dice Cristina Freire, representante de los centros de diálisis. Mientras que con el Ministerio de Salud, la falta de pagos se remonta a febrero de 2022.

"Lo que más nos preocupa son los centros de Guayaquil y Los Ríos porque no han recibido pagos durante ocho meses y allí se atienden unos 6.000 pacientes", agrega.

El problema toma mayores dimensiones, pues con el paso del tiempo la deuda se incrementa y "no hay una planificación de largo plazo para tener la certeza de fechas de los pagos", agrega.

A esto se suma que los ministerios de Finanzas y de Salud no se han puesto de acuerdo sobre los recursos disponibles para reducir la deuda con los centros de diálisis.

"El Ministerio de Finanzas asegura que ha entregado los recursos, pero el Ministerio de Salud no ha confirmado la asignación", dice Freire.

Según la vocera, el Ministerio debería pagar las facturas que los centros de diálisis han emitido hasta agosto de 2022, pues ya han recibido la aprobación de los equipos de auditoria de la autoridad sanitaria.

En 2020, la Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Salud la creación de un plan para garantizar el pago a las clínicas de diálisis que, de acuerdo a la Asociación de Centros de Diálisis del Ecuador, hasta ahora no existe.

PRIMICIAS solicitó la versión del Ministerio de Salud y del IESS, pero hasta las 18:00 del 14 de septiembre no obtuvo respuesta.

  • #Ministerio de Salud
  • #IESS
  • #pacientes
  • #insumos médicos
  • #clínicas de diálisis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los triunfos de El Nacional, IDV y Universidad Católica

  • 02

    Universidad Católica derrota a Técnico Universitario y sigue en la pelea por entrar al hexagonal del título

  • 03

    Quito | En estos sectores serán los controles de velocidad de la AMT entre el 25 y el 31 de agosto

  • 04

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 05

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024