Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gobierno relanzará programa nacional de vacunación para niños

Este 21 de junio de 2021, el Ministerio de Salud presentará el Programa infantil de vacunación regular. Las autoridades aseguran que trabajan para cubrir la deficiencia de las dosis requeridas.

Padres con sus hijos en las afueras del Centro de Salud de Chimbacalle, en el sur de Quito, el 17 de junio 2021.

Padres con sus hijos en las afueras del Centro de Salud de Chimbacalle, en el sur de Quito, el 17 de junio 2021.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

19 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde que la pandemia de Covid-19 empezó en el país, en marzo de 2020, los centros de salud a escala nacional han sufrido un desabastecimiento de las vacunas que requieren los niños en sus primeros meses de vida.

Este problema se agudizó en julio de 2020 cuando padres de familia empezaron a reclamar en redes sociales por la escasez de la vacuna pentavalente.

El desabastecimiento de la vacuna pentavalente se cubrió en parte con la llegada 330.000 dosis a inicio de mayo de 2021 durante el gobierno actual.

Pero, en las últimas semanas la escasez en los centros de salud se ha concentrado en las vacunas contra el rotavirus y el neumococo.

Tras su visita a varios hospitales públicos, las autoridades del Gobierno reconocieron el desabastecimiento y la urgencia de conseguir las dosis para los niños.

Por ello, el pasado 17 de junio, el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, dijo que "le hemos pedido a la ministra de Salud que agilice la compras de vacunas para los niños porque es un tema prioritario".

Luego de esta declaración, la ministra de Salud, Ximena Garzón, anunció que "están llegando las vacunas para ser distribuidas en el país para garantizar la vacunación a los niños".

Garzón añadió que el lunes 21 de junio se hará el relanzamiento del Plan infantil de vacunación regular. Y aseguró que el Gobierno trabaja para cubrir la deficiencia de estas vacunas.

Vacunas básicas para la vida de un niño 

La vacuna pentavalente, que consta de dos refuerzos, es una de las más importantes, pues protege a los niños de enfermedades como la difteria, la tosferina, el tétanos, la poliomielitis y de las infecciones producidas por Haemophilus Influenza tipo B. 

Y esta precisamente es una de las dosis escasas en los centros de salud.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, Fernando Aguigana, explica que "los niños no pueden pasar demasiado tiempo sin las vacunas del cuadro básico, pues corren el riesgo de quedar sordos, discapacitados o de desarrollar daños neurológicos".

Incluso, dice, algunos pueden fallecer si su organismo no ha desarrollado las suficientes defensas. Recuerda que las enfermedades como la difteria y la tos ferina son más peligrosas para los niños que el coronavirus.

El médico pide al Gobierno que acelera la compras de las vacunas infantiles, pues cree que muchos no las han recibido porque el sistema de salud se dedicó a atender la crisis de Covid-19.

Las vacunas requieren dosis posteriores para garantizar su efecto.
Las vacunas requieren dosis posteriores para garantizar su efecto.
Las vacunas que se administran en los primeros meses de vida.
Las vacunas que se administran en los primeros meses de vida.

Pagar por las vacunas 

Decenas de padres con sus hijos en brazos aún llegan hasta los centros de salud de algunas ciudades del país en busca de las vacunas infantiles del cuadro básico.

Y las respuestas que reciben del personal médico son las mismas: "no hay vacunas". "Regrese el próximo mes". "Hay desabastecimiento". "Tiene que esperar un poco más".

Andrea Martínez recuerda que ha acudido a cinco centros de salud del centro y sur de Quito en busca de las vacunas contra el rotavirus y el neumococo para su hija.

"Mi hija debió recibir esas vacunas cuando cumplió dos meses, pero no hay en ningún lado", dice esta madre.

thumb
Una madre con su bebé en las afueras del centro de salud Las Casas, en Quito, el 17 de junio de 2021.API

Otros padres como Jhon Peralta han pagado hasta USD 70 por cada dosis de las vacunas contra el rotavirus y el neumococo, en un consultorio privado.

El problema es que los niños requieren de dos dosis de esta vacuna, y de tres dosis de la del neumococo para completar la inmunización.

Peralta calcula que, si se mantiene la escasez, necesitará otros USD 210 para que su hijo no quede expuesto a esas enfermedades.

  • #Ministerio de Salud
  • #niños
  • #vacunas
  • #centros de salud
  • #vacunación
  • #Ximena Garzón
  • #Alfredo Borrero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 02

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 03

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024