Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En la pandemia la migración formal bajó, pero el uso de pasos ilegales aumentó

Alertas policiales y militares revelan ingresos y salidas ilegales por Carchi y Sucumbíos. La mayoría es de ciudadanos extranjeros.

Un grupo de migrantes venezolanos mientras camina por una carretera, en Tulcán, el 26 de enero de 2021.

Un grupo de migrantes venezolanos mientras camina por una carretera, en Tulcán, el 26 de enero de 2021.

Xavier Montalvo / EFE

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

12 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la pandemia las fronteras terrestres han estado cerradas desde hace un año, pero esto no ha bloqueado el tránsito de inmigrantes.

Más bien el cierre ha provocado el crecimiento de los pasos ilegales y las redes de tráfico de personas. Y ya no solo se trata de inmigrantes venezolanos, sino también de otras nacionalidades.

Además, la preocupación de las autoridades no solo se centra en los problemas de movilidad humana. Ahora se ha sumado el riesgo sanitario por la pandemia de coronavirus.

A inicios de abril de 2021, Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa, reveló que 131 haitianos entraron de manera ilegal al país por los ríos Napo y Aguarico. Seis de estos inmigrantes portaban la cepa brasileña de Covid-19.

Según los últimos datos epidemiológicos, esta cepa es más contagiosa que la original. Y tiene una probabilidad de reinfección del 25% al 60%.

Dos días después de ese anuncio, el 3 de abril, 18 adultos y cuatro menores de edad, de origen haitiano y africano, fueron sorprendidos en el Puente Internacional San Miguel, en Lago Agrio.

Los extranjeros pidieron ser llevados a una oficina de servicios financieros internacionales. Retiraron dinero. Y la Policía los escoltó hasta el viaducto binacional, donde pasaron al lado colombiano para seguir su trayecto.

thumb
Un grupo de 44 ciudadanos de Haití llegaron a El Coca, en Orellana, en su ruta para Estados Unidos.Foto: Radio Sucumbíos

Según las investigaciones policiales, en los últimos meses, Ecuador se ha convertido en un país de tránsito de ciudadanos haitianos, africanos, asiáticos, e indios. Todos estaban radicados en Chile, Brasil y otros países de la región, y buscan llegar a Estados Unidos.

Nueva ola de migración venezolana

A este volumen de entradas y salidas internacionales, además, se suma la nueva ola de migración venezolana. Diariamente, miles de inmigrantes de este país ingresan al Ecuador por los pasos ilegales de la frontera norte. Y salen, también de manera ilegal, por Sucumbíos hacia Perú.

Estos grupos cobran hasta USD 150 por el cruce de migrantes.

Daniel Regalado, representante de la Asociación de Venezolanos en Ecuador, indica que es imposible calcular el volumen de inmigrantes que diariamente entran y salen de Ecuador, de manera ilegal.

Según los datos oficiales, por primera vez desde 2017 los venezolanos no están entre las nacionalidades que más ingresan al país por puntos de acceso legal. Aunque, su presencia en calles y carreteras del país no ha disminuido.

Menos viajes por puertos y aeropuertos

Mientras las fronteras terrestres están cerradas, el ingreso y salida de inmigrantes se hace únicamente a través de puertos y aeropuertos.

Las cifras revelan una reducción notable de movimientos migratorios.

En 2019, al país, ingresaron 2,1 millones de ciudadanos de cerca de 200 nacionalidades. Y salieron del país 1,9 millones.

Mientras que en 2020, en el primer año de la pandemia, hubo 458.266 arribos y 523.530 salidas. Es decir, el ingreso formal de extranjeros al Ecuador se redujo en 77.5% y las salidas en 73,03%.

Y en el primer trimestre de 2021, la reducción continúa. En este año, el promedio mensual de arribos ha sido de 29.701 extranjeros. En 2020, el promedio fue de 38.189 y en 2019 de 170.333.

Llegan menos y se van más

Otro cambio importante se refleja en el número de extranjeros que se quedan en el país. Esta cifra se puede conocer al restar los ingresos de las salidas.

Históricamente, entre 2010 y 2019, a Ecuador siempre llegaron más extranjeros en relación con los que se iban. Es decir, se quedaban en el país.

Pero esto cambió en 2020 y en 2021. Mensualmente, en 2020, salieron 5.439 extranjeros más de los que llegaron al país. Y, en 2021, hubo 4.558 salidas más.

  • #Migración
  • #Venezuela
  • #frontera
  • #África
  • #inmigrantes
  • #Haiti
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024