Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Papá, mamá, dejen de postear mis fotos en redes", piden los niños a sus progenitores

A pesar de campañas educativas, los padres continúan subiendo imágenes sin control de sus hijos en redes sociales. Una razón para esto es que la mayoría de progenitores pertenece a una generación que aún no entiende cómo funciona Internet.

En Estados Unidos, el 92% de los niños menores de dos años ya tiene presencia digital gracias a las fotos que colocan sus padres.

En Estados Unidos, el 92% de los niños menores de dos años ya tiene presencia digital gracias a las fotos que colocan sus padres.

Flickr

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

14 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Facebook, Instagram y hasta en los estados de Whatsapp abundan fotografías de niños. Desde el primer día de clases o el viaje de fin de semana, los padres y ahora los abuelos comparten cada minuto de los pequeños en redes sociales.

"Mi mamá a veces no tiene límites, pone fotos de mi infancia y de cuando estaba sentada en el baño", dice Amanda de 15 años, cuya madre ha caído en las garras del "sharenting".

El 'sharenting', o la sobreexposición en redes de la información de niños y adolescentes por parte de los padres, ya es objeto de estudio en Ecuador y el mundo. Christian Espinosa, director de Cobertura Digital, asegura que este mal hábito online debe su origen en la falta de conciencia de los progenitores al usar las redes sociales.

Pero, ¿por qué un adulto no protege a sus hijos en redes de igual manera que lo hace en la calles? "Se trata de una generación que no creció con Internet y no entiende que la web no es un espacio individual", dice Espinosa.

En el país hay 12 millones de personas con acceso a una red social, según el informe "Estado Digital Ecuador" del portal Formación Gerencial.

Un 56% de adultos entre 25 y 29 años, y otro 42% entre 30 y 39 años tienen una cuenta activa en alguna red social. El INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) estima que en promedio a partir de los 25 años, los ecuatorianos se convierten en padres por primera vez.

Según Espinosa, hay una brecha digital muy marcada entre padres e hijos. Los primeros no han afrontado problemas como cyberbullying y desconocen las consecuencias de lo que se publica en redes.

"Una foto deja una huella indeleble que puede ser aprovechada por pedófilos o por delincuentes para extorsionar".

Christian Espinosa, director de Cobertura Digital.

Privacidad infantil en la era digital

En Estados Unidos, el 92% de los niños menores de dos años ya tiene una presencia digital. Y lo más alarmante: el 70% de los pequeños aparece en redes sociales cuando aún no ha nacido, a través de las imágenes del ecosonograma.

Estos datos fueron recopilados por la abogada Stacey Steinberg, autora del informe "Sharenting, la privacidad de los niños en la era de las redes sociales". Steinberg, profesora de la Universidad de Florida, explica en su informe el daño que causa la difusión de imágenes familiares sin el consentimiento de los hijos.

"Los padres deben ser los cuidadores de la información personal de sus hijos y también de la identidad digital", escribe Steinberg. Indica que las redes sociales y otras plataformas han cambiado dramáticamente la paternidad.

"Tenemos un conflicto de intereses porque hay jóvenes resentidos con sus padres por las fotos que publicaron en el pasado".

Stacey Steinberg, abogada de la Universidad de Florida.

Otro hallazgo de Steinberg en su estudio fue que el 56% de los padres comparten información e imágenes incómodas de sus hijos, que luego pueden ser usadas por compañeros para avergonzarlos.

Espinosa menciona que el 'sharenting' no solo viola la privacidad online de los niños, también impide que ellos, cuando crezcan, tengan conciencia de lo que publican.

"Los hijos repiten el modelo de sus padres. Y si ven que éstos han subido todo tipo de fotos, ellos harán lo mismo. Es muy difícil pedirles que sean prudentes cuando nosotros no lo fuimos", añade Espinosa.

"Piensa antes de publicar" es la campaña de realfabetización digital de Espinosa, con la que ha capacitado a docentes, padres y adolescentes desde hace cuatro años.

Él cuenta que las capacitaciones empiezan a los 12 o 13 años, pero recientemente ha tenido pedidos de maestros para que también instruya a niños de 8 años.

A esta edad, dice Espinosa, los niños no tienen una cuenta en red social pero ya juegan en línea con extraños. "Esto abre otro frente de seguimiento para los padres, pero si no tienen conciencia digital no sabrán cómo hacerlo".

También le puede interesar: 

'Sharenting', cuando las fotos y anécdotas familiares arriesgan la seguridad de niños y adolescentes

Imagine que los portarretratos de la sala de sus padres, las fotos del álbum familiar o las anécdotas íntimas de su infancia se publicaran en las redes sociales. Esto es lo que vive la generación actual de niños y adolescentes, cuyos orgullosos padres publican todo sobre su vida en Internet. Más allá de causar gracia y burlas, puede traer graves consecuencias que van desde suplantación de identidad hasta atraer pedófilos y redes criminales.

  • #Ecuador
  • #redes sociales
  • #Facebook
  • #Instagram
  • #padres
  • #hijos
  • #sharenting
  • #Familia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024