Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito retoma la idea de implementar peajes urbanos

El alcalde, Santiago Guarderas, considera que hacen falta nuevas medidas para solucionar el problema de la movilidad. El Municipio espera estudios técnicos para decidir una posible ampliación del pico y placa.

Vehículos en las calles Amazonas y Naciones Unidas, en el norte de Quito, el 28 de abril de 2022.

Vehículos en las calles Amazonas y Naciones Unidas, en el norte de Quito, el 28 de abril de 2022.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

29 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos días, las autoridades de movilidad de Quito se han concentrado en la búsqueda de soluciones al tráfico que soporta la ciudad, desde la eliminación de las restricciones de movilidad por la pandemia de Covid-19.

Estas reuniones han durado más de 15 días, pero la Secretaría de Movilidad y la Agencia Metropolitana de Tránsito aún no han dado a conocer una medida concreta. Sin embargo, el alcalde, Santiago Guarderas, adelanta que hacen falta nuevas medidas.

En diálogo con PRIMICIAS, Guarderas dice que el Municipio piensa en cambiar la estrategia con la que se ha pensado la movilidad en Quito. Esto es, no buscar más espacios para los autos privados, sino desincentivar su uso.

Una de las alternativas en análisis es la implementación de peajes urbanos en determinadas zonas de la ciudad. "Es una medida que se aplica en otros países y que ha tenido resultados positivos, así que la estamos analizando", señala el Alcalde.

thumb
Autos sobre la calle Naciones Unidas, el 28 de abril de 2022.Jonathan Machado / Primicias

Las zonas en las que se aplicaría esta medida aún no están definidas, pero desde el Municipio de Quito se barajan dos posibilidades: el Centro Histórico y el hipercentro, es decir, el área comprendida entre la avenida Patria y Naciones Unidas, y entre la avenida Amazonas y de Los Shyris.

Guarderas dice que, además de esta estrategia, se mantiene la posibilidad de que el pico y placa rija todo el día con un mayor número de dígitos. "Estamos a la espera de los informes técnicos para tomar decisiones", adelanta.

¿Qué son los peajes urbanos?

El exsecretario de Movilidad, Guillermo Abad, dice que los peajes urbanos están dirigidos a reducir el uso del auto privado, pues el Municipio cobra una tarifa para que puedan circular en una determinada zona.

Abad cree que la implementación de esta medida en la capital debería empezar en el Centro Histórico. "Es una de las zonas más conflictivas para el tránsito que, además, debe ser conservada por su importancia".

El experto en movilidad, Galo Cárdenas, agrega que los peajes urbanos deben llegar de la mano de un mejoramiento de la calidad del servicio público.

"Aproximadamente, el 80% de las personas que viven en Quito se movilizan en transporte público y solo el 20% en autos privados".

"A ese 80% hay que mejorarle sus condiciones de movilidad".

Galo Cárdenas, experto en movilidad

Abad y Cárdenas coinciden en que las unidades de transporte público no deben pagar estos peajes. Más bien, dicen, deben tener carriles exclusivos para trasladar rápidamente a sus usuarios.

En todo caso, señalan que la iniciativa municipal es positiva para que Quito camine a ser una ciudad amigable con sus habitantes.

"El que contamina y congestiona paga"

Cárdenas dice que uno de los principios que rigen la gestión del tráfico señala que quien congestiona y contamina, debe pagar. "Si una persona quiere ingresar con su vehículo a una zona para congestionar y contaminar, debe pagar. Eso es lo que buscan los peajes urbanos".

El también experto en movilidad Daniel Gómez dice que, por ejemplo, desde 2023 en España se aplicarán peajes urbanos en zonas que no tienen altos índices de contaminación.

"Las personas pensarán mucho antes de llegar con su auto a esas zonas porque seguramente las tarifas serán altas", dice. Gómez cree que estas políticas deben aplicarse en las grandes ciudades para evitar que el auto se convierta en el actor principal de la planificación.

  • #Quito
  • #Pico y placa
  • #Municipio de Quito
  • #tráfico vehicular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024