El programa ‘Un Futuro sin Drogas’, del Municipio de Guayaquil, ha atendido a 10.000 personas con adicciones en los últimos dos años.
De las 10.000 personas con adicciones que han sido atendidas en el programa ‘Un Futuro sin Drogas’, del Municipio de Guayaquil, solo el 15% logra mantenerse en rehabilitación y se han reinsertado en estudios o trabajo.
El 50% recae, mientras que un 25% pide ayuda nuevamente y mantiene un tratamiento intermitente.
En otros centros de atención en sectores marginales de Guayaquil, el doctor Rómulo Bermeo, quien es parte de la Comisión de Proyectos Comunitarios y Prevención del consumo de drogas del Colegio de Médicos del Guayas, han atendido a cerca de 700 personas en 2021.
De este número, ni el 10% ha logrado mantenerse en rehabilitación.
A Bermeo le preocupa la existencia de nuevas drogas aún más adictivas que ya circulan en las calles. En el siguiente video, PRIMICIAS detalla la situación en la que se encuentran los adictos.
Sociedad
Las lluvias inciden en el aumento de accidentes de tránsito
Seis personas mueren cada día en accidentes de tránsito en el país. Autoridades implementan estrategias para reducir los siniestros en época lluviosa.
Sociedad
Invierno colapsa Guayaquil y eleva casos de leptospirosis en Durán
En Guayaquil, el agua destruyó un muro y afectó a 62 familias. En Durán, el invierno y la insalubridad dejan a 16 menores de edad con leptospirosis.