La ATM inició este 1 de marzo la revisión técnica vehicular y matriculación para autos que tienen al 2 como último digito de su placa.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) amplió desde el 1 y 3 de marzo de 2023 la atención sin pago de recargo, de la revisión técnica vehicular para las placas que correspondían según calendarización al mes de febrero.
La Agencia también inició este 1 de marzo la revisión técnica vehicular y proceso de matriculación para vehículos que tienen al 2 como último digito de su placa.
Los usuarios pueden agendar un turno en línea, ingresando en este enlace, una vez cancelados los valores de matriculación y la tasa del servicio.
Quienes no se presentaron en 2022, además de cancelar el costo de recargo, deberán pagar los valores de matriculación 2022 y 2023.
La ATM cuenta con tres Centros de Revisión Técnica Vehicular habilitados:
- Av. Narcisa de Jesús junto a la Terminal Metrovía, de 07:00 a 19:00.
- Vía a Daule Km. 10.5, de 07:00 a 17:00.
- Av. 25 de Julio, de 07:00 a 17:00.
Además, los sábados se brinda atención al público de 07:00 a 13:00 en todos los Centros de Revisión Técnica Vehicular.
Los requisitos para la matriculación de los vehículos son:
- Cancelar el valor de la matrícula (consultar en el portal del Servicios de Rentas
Internas). - Ingresar en la página web www.atm.gob.ec con su usuario y clave, en caso de
no tenerlo, crearlo. - Ingresar en “Turno RTV”, escoger la opción “Renovación de permiso de
circulación” en ingresar el número de placa para consultar el valor a pagar por
concepto de tasa de revisión técnica vehicular y multas (en caso de tenerlas). - Una vez pagado el valor de la tasa de servicio, se habilitará la opción para escoger
el día, hora y centro de atención de su preferencia para acceder a la Revisión Técnica Vehicular. - Es requisito llevar la matrícula original.
Sociedad
Récord de migrantes que cruzan a pie por la selva del Darién
En lo que va del año, 78.585 migrantes cruzaron a pie la peligrosa selva del Darién, incluidos los ecuatorianos. Son cinco veces más que en 2022.
Sociedad
El Valle Hermoso quedó destrozado tras la inundación
Tras el desbordamiento del río Blanco, los habitantes de Valle Hermoso sufrieron los estragos de una inundación que arrasó con todo.
Regístrese