EL 21 de enero se cumplió un mes de la muerte de Lisbeth Baquerizo y la familia continúa en su reclamo de celeridad en los procesos judiciales.
En la iglesia La Merced de Guayaquil, ubicada junto a Fiscalía del Guayas, la familia de Lisbeth Baquerizo, realizó una misa por el mes de la muerte de su hija.
El esposo de Lisbeth Baquerizo le dijo a la familia que la muerte de la mujer había sido por golpes al caer de las escaleras.
La autopsia confirmó que la joven realmente murió por cortes en la cabeza y que pedazos del cráneo habían sido colocados con pegamento.
El abogado Silvio Henrriquez indicó que el caso se encuentra “empantanado en la Fiscalía”. En los últimos días no se ha conocido de alguna gestión, agregó.
Para Consuelo Bowen, abogada del Centro para la Promoción y Acción de la Mujer (CEPAM), el caso de Lisbeth podría llevarse también a cortes internacionales. Menciona la poca celeridad y falta de resultados ejecutados para que la familia conozca la verdad.

Sociedad
24 de febrero: casi 3.000 nuevos casos de coronavirus en 24 horas
El número de fallecidos llegó a 15.634 entre confirmados y probables. 490 pacientes se encuentran en cuidados intensivos.
Sociedad
Finanzas destinará “el presupuesto necesario” para las cárceles, ofrece Moreno
El 23 de febrero fue un día trágico para el país, en cuatro cárceles se desató una ola de violencia jamás registrada en Ecuador”, dijo el presidente.
Suscríbase