Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Proyecto de alfabetización en salud mental recibe premio en Ecuador y será difundido en el exterior

El proyecto ‘Huertomanías’ de la Fundación Surkuna permite que personas con enfermedades mentales se reincorporen a una vida productiva. Busca brindar autonomía económica y poner el tema de la salud mental sobre la mesa.

Las representantes de la Fundación Surkuna recibieron este 28 de junio el galardón.

Las representantes de la Fundación Surkuna recibieron este 28 de junio el galardón.

Fundación Surkuna.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 jun 2024 - 17:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proyecto ‘Huertomanías’ de la Fundación Surkuna recibió este 28 de junio el galardón nacional del quinto Premio de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero.

El proyecto consiste en una estrategia integral de alfabetización en salud mental desarrollada en Ecuador. El premio es de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

El reconocimiento fue entregado en un acto celebrado el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal).

  • Máxima dirigente sindical del IESS tiene a tres hijos y dos sobrinos laborando en el IESS

Según explicó la OEI en un comunicado, ‘Huertomanías’ es una iniciativa que busca brindar autonomía económica a través del trabajo y poner el tema de la salud mental sobre la mesa.

El proyecto también permite que las personas con diagnósticos de enfermedades mentales como esquizofrenia, bipolaridad o depresión se reincorporen a una vida activa y productiva.

'Huertomanías' se define como "un huerto urbano donde se promueve el trabajo y la generación de ingresos en un marco de respeto de la subjetividad y un modelo de producción que desafía los modelos típicos en nuestra sociedad".

  • Estas son las empresas con mayores utilidades en Ecuador: minería, petróleo y alimentos

Con esta iniciativa, la Fundación Surkuna representará a Ecuador en la segunda fase del premio, en la que los ganadores a nivel nacional participarán en la convocatoria iberoamericana.

Además, asistirán al quinto Seminario Internacional sobre Educación en Derechos Humanos que se celebrará en Río de Janeiro, Brasil.

La directora de la OEI en Ecuador, Sara Jaramillo, recalcó la importancia del premio, porque que es una gran herramienta para "el desarrollo de la región y para la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria".

El premio, que ya alcanzó su quinta edición, busca reconocer la labor de instituciones educativas, organizaciones, fundaciones o empresas de Iberoamérica que promuevan los derechos humanos.

  • #enfermedades
  • #Producción
  • #fundación
  • #premio
  • #salud mental

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Deportivo Quito vs. Patrón Mejía: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Segunda Categoría de Pichincha?

  • 04

    En el caso Bufete con Toga, una jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 05

    Con lujo, modernidad y un lago, así es la finca donde Álvaro Uribe pasará su prisión domiciliaria en Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024