Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

USD 10 millones cuesta recuperar la zona afectada por deslizamiento en Alausí

Las autoridades presentaron un proyecto para intervenir en Alausí, asolada por un gran deslizamiento en marzo de 2023. La propuesta incluye la construcción de una nueva vía hacia Riobamba.

Foto referencial del deslizamiento en Alausí, que ocurrió en marzo de 2023.

Foto referencial del deslizamiento en Alausí, que ocurrió en marzo de 2023.

Secretaría de Gestión de Riesgos.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

25 ene 2024 - 06:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Secretaría de Gestión de Riesgos presentó el miércoles 24 de enero una hoja de ruta con acciones y propuestas para recuperar Alausí, afectada por un gran deslizamiento que en marzo de 2023 asoló esa ciudad y dejó 65 muertos.

El titular de la Secretaría de Riesgos, Jorge Carrillo, se reunió con las autoridades y habitantes esta ciudad ubicada en la provincia de Chimborazo, en donde la tragedia también dejó 1.034 damnificados y cuantiosas pérdidas materiales.

  • Imágenes muestran el antes y el después de la tragedia en Alausí

Dicha hoja de ruta incluye la construcción de una vía que conecte a Alausí con Riobamba, la capital provincial, debido al colapso de la carretera principal dañada por el corrimiento de tierra; así como soluciones de vivienda y la entrega de bonos para personas en situación vulnerable, entre otras.

"Estamos trabajando en la implementación de un sistema de alerta temprana que beneficiará al cantón Alausí", señaló Carrillo tras explicar que el proyecto, que asciende a unos USD 10 millones, será financiado a través de la cooperación internacional.

La autoridad aclaró que con el sistema de alerta temprana, los ciudadanos de ese municipio recibirán avisos oportunos ante actividades relacionadas con aludes o sismos.

El titular de la SGR indicó que este jueves visitará la llamada "zona cero", el sitio del alud que arrasó con un par de barrios de la localidad andina.

  • #Inversión
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos
  • #deslizamientos de tierra
  • #Deslizamiento Alausí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024