Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 22 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Control en Rumichaca se reforzará con cámaras de reconocimiento facial

OIM donó a Ecuador un moderno sistema compuesto de 24 cámaras con capacidad de reconocimiento facial, lectura de placas automovilísticas y un contador de personas.

Uniformados prueban sofisticado sistema de control migratorio en el puente de Rumichaca el 26 de febrero de 2024.

Uniformados prueban sofisticado sistema de control migratorio en el puente de Rumichaca el 26 de febrero de 2024.

Ministerio del Interior

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

26 feb 2024 - 20:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) donó un sofisticado sistema de control migratorio que fue instalado en el Centro Nacional de Atención de Frontera (Cenaf), ubicado en el puente internacional de Rumichaca, en la línea divisoria entre Ecuador y Colombia.

Así lo informó este lunes, 26 de febrero de 2024, el Ministerio del Interior en un comunicado, en el que detalló que el sistema de control forma parte del programa europeo de gestión de fronteras (Eurofront), que cuenta con financiación de la Unión Europea.

Se trata de un Sistema de Videovigilancia con Analítica de Datos, con capacidad de reconocimiento facial, lectura de placas de identificación de automóviles y un contador de personas, además de dos salas para entrevistas a migrantes.

  • Así es el viaje de migrantes chinos desde Ecuador hacia Estados Unidos

El sistema está compuesto por 24 cámaras "estratégicamente ubicadas" en el paso fronterizo y proporcionará "datos cruciales para investigaciones y análisis forense", añadió el Ministerio.

La cartera del Interior explicó que las nuevas salas para entrevistas buscan fortalecer la protección ciudadana ante posibles casos de tráfico de personas, tráfico ilícito de migrantes y delitos relacionados.

Este procedimiento incluye una primera entrevista estándar por parte de los agentes de control migratorio y, si se identifica un caso sospechoso, otros policías proceden a un segundo diálogo en las salas habilitadas en el Cenaf, para evaluar cualquier tipo de riesgo potencial.

El embajador de la UE en Ecuador, Charles-Michel Geurts, destacó la cooperación europea en materia de seguridad hacia el país andino, que intenta superar una espiral de violencia desatada por grupos de delincuencia organizada.

"Esta es una muestra importante de solidaridad de la Unión Europea, sabiendo que su lucha es nuestra lucha. El mismo crimen transnacional está actuando aquí como en distintas partes de Europa", comentó Geurts.

Para José Iván Dávalos, jefe de la misión de OIM en Ecuador, la posibilidad de contar con infraestructuras adecuadas permite también encarar de mejor forma la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.

"Esperamos mejorar la capacidad para identificar a posibles víctimas y aprovechar la analítica para tomar decisiones fundadas en datos reales", recalcó Dávalos.

De su lado, el subsecretario de Migración de Ecuador, Holguer Cortez, explicó que el equipamiento donado por la OIM permitirá mejorar los controles fronterizos para combatir el delito de tráfico de personas.

"Estamos enviando un mensaje a esas estructuras criminales: no permitiremos que continúen abusando de personas vulnerables. Es crucial replicar este modelo en el sur del país", agregó Cortéz en referencia a que el sistema donado por la OIM debería también ubicarse en la frontera con Perú.

"Estamos convencidos de que el modelo europeo de gestión integrada de fronteras es de valía para el modelo que queremos desarrollar en Ecuador", añadió por su parte Guido Núñez, subsecretario de Seguridad Pública.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Migración
  • #Control
  • #Puente Internacional de Rumichaca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024