Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Qué hacer si un familiar fallece en casa durante la pandemia

Imagen referencial. Los certificados de defunción, durante la emergencia, los emite el Registro Civil sin costo.

Imagen referencial. Los certificados de defunción, durante la emergencia, los emite el Registro Civil sin costo.

Pxfuel

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

10 abr 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si una persona fallece en su domicilio sus familiares deben realizar una serie de trámites para poder sepultarla.

Lo primero es obtener el Formulario INEC para defunciones. Este documento es emitido por:

  • El médico de cabecera de la familia, en caso de decesos en domicilios.
  • El médico tratante, en caso de fallecimientos en hospitales.
  • Medicina legal, en caso de muertes violentas.

Con el formulario, los familiares pueden inscribir la defunción ante el Registro Civil que, por la emergencia, ha habilitado este servicio de manera virtual.

en linea 1
en linea 1
en linea 2
en linea 2
presencial ok
presencial ok

Una vez procesada la inscripción, el Registro Civil emite el certificado de defunción, que es el documento para que una funeraria pueda trasladar el cuerpo y darle sepultura, conforme la decisión de la familia.

En Ecuador han fallecido 272 personas a causa del coronavirus, en los primeros 40 días desde la aparición del primer caso.

El riesgo de que los cuerpos sigan contagiando el Covid-19 ha provocado que algunas funerarias, especialmente en Guayaquil, se rehúsen a mover los cuerpos.

Por esta razón, en esa ciudad se ha establecido un protocolo especial de levantamiento de cuerpos, tarea que está a cargo de la fuerza pública.

Muertes naturales y por Covid-19

Las defunciones por coronavirus están recibiendo un trato especial, según las resoluciones del Comité de Operaciones Especiales (COE).

Ante el fallecimiento de una persona que ha sido confirmada como portadora de coronavirus o que haya tenido afecciones respiratorias asociadas al virus, se activa este protocolo.

Los hospitales se contactan con el Registro Civil para inscribir la defunción. Y, luego, las funerarias deben cremar obligatoriamente los cuerpos.

Sólo familiares en la despedida

Sebastián Barona, gerente del grupo funerario La Paz, explica que para los fallecimientos por causas ajenas al Covid-19 se mantiene el protocolo de rutina.

Las funerarias se acercan a las casas de salud, a las morgues o a los domicilios para retirar el cuerpo.

Antes de hacerlo, los agentes de la funeraria verifican la documentación, específicamente el certificado de defunción, emitido por el Registro Civil.

Lo que ha cambiado durante la emergencia es la protección para los trabajadores de las funerarias.

Usualmente, portaban guantes y mascarillas. Pero ahora deben usar trajes completos de protección que van de pies a cabeza, mascarillas, tres pares de guantes y deben fumigar antes y después del levantamiento del cuerpo.

Además, ya no brindan el servicio de velación.

Solo se permite el acceso al cuerpo -durante una o dos horas- a la familia cercana, con medidas de bioseguridad, como el uso de guantes y mascarillas, con distanciamiento personal y la asistencia de menos de 30 personas.

  • #Registro Civil
  • #muertes
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #cadáveres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 05

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024