La capital estará en este nivel de alerta hasta el 25 de enero de 2022 por el aumento exponencial de contagios. Hoy hay reunión entre el COE Nacional y el COE Metropolitano.
Tras la declaratoria de alerta roja en Quito, el Comité de Operaciones Metropolitano emitió nuevas directrices con relación a los aforos que se aplicarán en la ciudad entre el 18 y el 25 de enero de 2022.
- 50% en centros comerciales y patios de comida.
- 50% en mercados y supermercados.
- 50% en agencias bancarias y cooperativas.
- 60% en exteriores de restaurantes y 50% en interiores.
- 30% en cines y teatros.
- 50% en gimnasios de actividades sin contacto.
- 60% en exteriores de auditorios, salas de convenciones, centros de convenciones y de lugares de banquetes de carácter social. 50% en sus interiores.
- 75% en exteriores de auditorios, salas de convenciones, alojamientos turísticos de carácter corporativo y académico. 50% en sus interiores.
- Discotecas, centros de tolerancia, centros de diversión nocturna, centros de entrenamiento y gimnasios que realizan actividades de contacto quedan suspendidas.
El Comité de Operaciones Metropolitano tiene previsto reunirse esta tarde con representantes del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional para evaluar la situación epidemiológica de la ciudad y tomar nuevas medidas.
También le puede interesar:

Sociedad
El cerro Santa Ana quiere dejar atrás su historial delictivo y reactivarse
El cerro Santa Ana es parte del corredor turístico de Guayaquil, y tras el crimen de un visitante holandés, 12 policías vigilan el sector.
Sociedad
Tras meses de intervención, el caos persiste en la Maternidad del Guasmo
La intervención en la Maternidad del Guasmo cumplió dos meses, y la Fiscalía concluyó su investigación, pero poco ha cambiado.
Suscríbase